La deuda externa peruana, periodo: 1995 – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar la relación e impacto del producto bruto interno y de la recaudación tributaria en la deuda externa peruana en los años: 1995 – 2017. Los resultados demuestran que globalmente las variables explicativas tienen influencia significativa en el comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Panaijo, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deuda Externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar la relación e impacto del producto bruto interno y de la recaudación tributaria en la deuda externa peruana en los años: 1995 – 2017. Los resultados demuestran que globalmente las variables explicativas tienen influencia significativa en el comportamiento de la deuda externa peruana, en el periodo de estudio, dado que se tiene un coeficiente de determinación (r2) del 84 por ciento y la prueba de Fisher calculado (31) es mayor que la prueba de Fisher de tabla (3.13). Individualmente, solo las variables exógenas y la deuda externa del periodo anterior tienen relevancia estadística significativa en el comportamiento de la variable dependiente. Además, el producto bruto interno tiene una relación e impacto positivo (0.09) y la recaudación tributaria tiene una relación e impacto negativo (-0.62) con la deuda externa peruana durante los años 1995 – 2017. Llegándose a contrastar parcialmente la hipótesis planteada en el proyecto de investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).