Valoración económica del servicio ecosistémico belleza paisajística por los turistas que visitan el balneario El Remanso Azul – Castillo Grande, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la valoración económica del servicio ecosistémico recreativo del balneario El Remanso Azul. Para ello, se realizaron 394 encuestas dirigidas a turistas locales y nacionales, recopilando información sociodemográfica, patrones de visita y per...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balneario El Remanso Azul Disposición a pagar Servicios ecosistemicos Valoración contingente Conservación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la valoración económica del servicio ecosistémico recreativo del balneario El Remanso Azul. Para ello, se realizaron 394 encuestas dirigidas a turistas locales y nacionales, recopilando información sociodemográfica, patrones de visita y percepciones ambientales. Los datos fueron procesados en Microsoft Excel y el análisis estadístico se efectuó en el software SPSS, utilizando modelos de regresión logística binaria (Logit), probabilístico y regresión lineal múltiple para identificar los factores que influyen significativamente en la Disposición a pagar (DAP). Los resultados muestran que el precio propuesto, el género, la edad y el nivel de satisfacción por la visita son las variables que influyen significativamente en la disposición a pagar. La disposición a pagar promedio estimada fue de S/5,16 según el modelo logit, S/5,21 mediante el modelo probabilístico y S/10,84 mediante el modelo de regresión lineal múltiple. Estos resultados permiten aceptar la hipótesis planteada en el estudio, que postulaba que variables socioeconómicas y percepciones ambientales afectan la valoración económica recreativa del balneario. Llegando a la conclusión que los factores sociodemográficos y ambientales inciden de manera significativa en la disposición de los turistas a contribuir económicamente para la conservación y sostenibilidad del balneario El Remanso Azul, proporcionando información clave para el diseño de políticas de gestión ambiental y estrategias de financiamiento a través de pagos por servicios ecosistémicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).