El cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L.) tipo Burley en Bagua y Jaén; y la piña (Ananas comosus L.) Merr. cv. Cayena Lisa en el valle del Río Apurímac.

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como finalidad dar a conocer algunas experiencias ganadas en varios años de trabajo en la empresa Tabacos del Perú S.A. dedicada al cultivo, elaboración primaria y comercialización del tabaco Burley en los departamentos de Amazonas y Cajamarca; y la ONG Winrock Internaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lescano López, RaÚl Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de piña
Rentabilidad
Cultivo de tabaco
Nicotina tabacum l.
Ananas comosus l. merr. cv.
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como finalidad dar a conocer algunas experiencias ganadas en varios años de trabajo en la empresa Tabacos del Perú S.A. dedicada al cultivo, elaboración primaria y comercialización del tabaco Burley en los departamentos de Amazonas y Cajamarca; y la ONG Winrock Internacional dedicada al cultivo y comercialización de la piña cv. 'Cayena Lisa' en el Valle del río Apurímac (Ayacucho y Cuzco), Valle de los ríos Pichis - Palcazu (Paseo) y en la provincia de Padre Abad (Ucayali). La producción y calidad del tabaco está en función a una serie de factores tales como la calidad heredada por la variedad (factor genético) y condiciones de suelo, clima, manejo del cultivo, curado y fermentación. La zona de Jaén y Bagua reúne estas condiciones para el cultivo de tabaco, que complementado con un paquete tecnológico integral se han logrado resultados alentadores de calidad y productividad. Tabacos del Perú S. A., es una empresa privada, que viene laborando en estas zonas desde 1983, fomentando el cultivo de tabaco Rubio y Burley, brindando asistencia técnica, crédito y mercado asegurado al agricultor tabacalero; contando para tal fin con el personal técnico adecuado que constantemente están recibiendo capacitación, con la finalidad de estar de estar al tanto de los avances tecnológicos e implementarlos en las respectivas zonas de cultivo. A su vez, Winrock Internacional, es una ONG que ha considerado la introducción comercial de la piña cv. 'Caycna Lisa' en las zonas anteriormente mencionadas, debido a la gran demanda nacional e internacional, generando la aplicación de una tecnología con la finalidad de mejorar la calidad, en zonas donde anteriormente se cultivaba tradicionalmente. Los resultados obtenidos en las campañas sucesivas del cultivo de tabaco, nos ha permitido demostrar ser un cultivo rentable (Relación B/C = 1.326) para el agricultor de la zona, constituyéndose como una fuente de trabajo durante su ciclo de producción y procesamiento primario, donde Tabacos del Perú, mediante la tecnología utilizada y la asistencia técnica que provee a los agricultores, garantiza la productividad del cultivo. En lo que respecta al cultivo de piña cv. 'Cayena Lisa', su productividad dentro de las zonas cultivadas, está en ventaja sobre las variedades locales, requiriendo mayor inversión en tecnología; donde la calidad de la cosecha depende del uso de material de plantación uniforme y el cumplimiento de un calendario de labores y aplicaciones de tratamientos en forma oportuna. También constituye una fuente de trabajo y de ingresos para el agricultor, presentando una relación B/C = 2.377
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).