Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo investigar el comportamiento de la recaudación de las principales tasas municipales y el nivel de incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo en el periodo 2009-2013. Del análisis cuantitati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia de la recaudación tributaria en las municipalidades Recaudación de las tasas municipales Sistema tributario municipal |
| id |
UNAS_dc6eb8a1cf7498930be7d5583b0eb2de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/385 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Malpartida Marquez, DarwinBeraun Esquivel, Elton Roy2016-09-16T15:43:08Z2016-09-16T15:43:08Z2015T.CNT-34https://hdl.handle.net/20.500.14292/385El presente trabajo de investigación tiene como objetivo investigar el comportamiento de la recaudación de las principales tasas municipales y el nivel de incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo en el periodo 2009-2013. Del análisis cuantitativo efectuado, se evidenció que el presupuesto de ingresos en la Municipalidad en estudio está financiado principalmente por el FONCOMUN el cual representa el 44%, seguido de Donaciones y Transferencias 24%, Canon y Sobrecanon 18% y Recursos Ordinarios 14%. Contrariamente los impuestos recaudados solo representan el 1%, lo mismo suceden con las tasas que alcanza 3%. Esto debido al uso y abuso de las amnistías tributarias que alcanza el 31%, a la inadecuada política de fiscalización y la carencia de un sistema eficiente de recaudación. De otra parte, se ha observado que la municipalidad presente ineficiencia entre lo programado y lo recaudado, así el impuesto predial se recauda menos a lo estimado, alcanzando una tasa de deficiencia de -1%; mientras que el impuesto de alcabala muestra la misma tendencia (-20%). Finalmente, el impuesto a los espectáculos públicos no deportivos muestra una tasa de deficiencia mayor a todos (-30%). Respecto a las tasas se denota ineficacia en la recaudación. En efecto, para los ingresos corrientes se recaudó -36% a lo programado, en tanto los ingresos de capital se recaudaron -59% a lo estimado. Por otra parte, se observa que la incidencia de las tasas en el presupuesto global es baja, alcanzando el 3%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASEficacia de la recaudación tributaria en las municipalidadesRecaudación de las tasas municipalesSistema tributario municipalRecaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias Contables y FinancierasTHUMBNAILT.CNT-34.pdf.jpgT.CNT-34.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4497https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/10f337a6-731d-45fd-ba67-6c0df8c2e294/download180ff80286e2c313e78609fdd9f9a0f6MD53ORIGINALT.CNT-34.pdfapplication/pdf2748884https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7621e099-25f1-4a9d-a524-4534de60d0c1/downloadda2200583eb9158c343904bb1188842fMD51TEXTT.CNT-34.pdf.txtT.CNT-34.pdf.txtExtracted texttext/plain140012https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6924c28-cf4a-486b-a93e-af3e5d9620a5/download5a3d91352f4191d2110270a7fb15fd29MD5220.500.14292/385oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3852024-06-10 00:42:11.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013. |
| title |
Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013. |
| spellingShingle |
Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013. Beraun Esquivel, Elton Roy Eficacia de la recaudación tributaria en las municipalidades Recaudación de las tasas municipales Sistema tributario municipal |
| title_short |
Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013. |
| title_full |
Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013. |
| title_fullStr |
Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013. |
| title_full_unstemmed |
Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013. |
| title_sort |
Recaudación de las principales tasas municipales y su incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo: 2009-2013. |
| author |
Beraun Esquivel, Elton Roy |
| author_facet |
Beraun Esquivel, Elton Roy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Marquez, Darwin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beraun Esquivel, Elton Roy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia de la recaudación tributaria en las municipalidades Recaudación de las tasas municipales Sistema tributario municipal |
| topic |
Eficacia de la recaudación tributaria en las municipalidades Recaudación de las tasas municipales Sistema tributario municipal |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo investigar el comportamiento de la recaudación de las principales tasas municipales y el nivel de incidencia en el presupuesto de ingresos de la Municipalidad Distrital de José Crespo y Castillo en el periodo 2009-2013. Del análisis cuantitativo efectuado, se evidenció que el presupuesto de ingresos en la Municipalidad en estudio está financiado principalmente por el FONCOMUN el cual representa el 44%, seguido de Donaciones y Transferencias 24%, Canon y Sobrecanon 18% y Recursos Ordinarios 14%. Contrariamente los impuestos recaudados solo representan el 1%, lo mismo suceden con las tasas que alcanza 3%. Esto debido al uso y abuso de las amnistías tributarias que alcanza el 31%, a la inadecuada política de fiscalización y la carencia de un sistema eficiente de recaudación. De otra parte, se ha observado que la municipalidad presente ineficiencia entre lo programado y lo recaudado, así el impuesto predial se recauda menos a lo estimado, alcanzando una tasa de deficiencia de -1%; mientras que el impuesto de alcabala muestra la misma tendencia (-20%). Finalmente, el impuesto a los espectáculos públicos no deportivos muestra una tasa de deficiencia mayor a todos (-30%). Respecto a las tasas se denota ineficacia en la recaudación. En efecto, para los ingresos corrientes se recaudó -36% a lo programado, en tanto los ingresos de capital se recaudaron -59% a lo estimado. Por otra parte, se observa que la incidencia de las tasas en el presupuesto global es baja, alcanzando el 3%. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.CNT-34 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/385 |
| identifier_str_mv |
T.CNT-34 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/385 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/10f337a6-731d-45fd-ba67-6c0df8c2e294/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7621e099-25f1-4a9d-a524-4534de60d0c1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6924c28-cf4a-486b-a93e-af3e5d9620a5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
180ff80286e2c313e78609fdd9f9a0f6 da2200583eb9158c343904bb1188842f 5a3d91352f4191d2110270a7fb15fd29 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066954016030720 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).