Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y calidad externa del grano del maní (Arachis hypogaea L.) en Tingo María - Tulumayo
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y calidadexterna del grano del maní (Arachis hypogaeaL.) de la variedad Virginia Extra Grande en Tingo María –Tulumayo. Los resultados evidenció que existió un efecto significativo del tratamiento T3(90 kg/ha N2) al obtener may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | maní bacterias nitrógeno gallinaza |
Sumario: | Se evaluó el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y calidadexterna del grano del maní (Arachis hypogaeaL.) de la variedad Virginia Extra Grande en Tingo María –Tulumayo. Los resultados evidenció que existió un efecto significativo del tratamiento T3(90 kg/ha N2) al obtener mayor número de nodulaciones de bacterias fijadores de nitrógeno con un total de 109.55 nódulos; además, se evidenció en todos los tratamientos que a la cuarta semana después de la siembra del maní, obtuvonúmero de bacterias inactivas (blancas) que activas (rojas) en las raíces del cultivo. Se comprobó que la gallinaza obtuvoplantas conmayor peso de 100 vainas, peso de granos en 100 vainas y peso de 100 semillas de maní en comparación a los tratamientos T0(0 kg/ha N2), T1(30 kg/ha N2), T2(30 kg/ha N2) y T3(90 kg/ha N2), siendo estos últimos estadísticamente iguales para esos caracteres evaluados; asimismo, la gallinazaalcanzó un rendimiento de 5.86 t/ha de grano aritméticamente mayor a los rendimiento obtenidos por los tratamientos T3, T1, T0 y T2que fueron 4.78, 4.65, 4.58 y 4.27 t/hade grano respectivamente. Los tratamientos T3, T1y T0fueron los más rentables con índices de rentabilidad de 1.80, 179 y 1.79 soles respectivamente; mientras los tratamientos T2y T4, obtuvieron valores en índice de rentabilidad de 1.53 y 0.16 soles respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).