Momento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en las instalaciones de la Granja Zootécnica, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, el experimento consistió en determinar el momento óptimo biológico de beneficio de pavos criados bajo las condiciones de Tingo María. Se trabajó con 80 pavos bb con 63.13 g de peso pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Fernnadez, Osmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Comercialización
Pavos
Beneficio
Conversión
Costos
id UNAS_da82edacd46418223ae26055053b82a7
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/810
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Choque Ticala, JuanGutiérrez Fernnadez, Osmar2016-09-16T15:48:33Z2016-09-16T15:48:33Z2013TZT-583https://hdl.handle.net/20.500.14292/810El trabajo se realizó en las instalaciones de la Granja Zootécnica, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, el experimento consistió en determinar el momento óptimo biológico de beneficio de pavos criados bajo las condiciones de Tingo María. Se trabajó con 80 pavos bb con 63.13 g de peso promedio, a los que se les sometió a 16 semanas de crianza con igualdad de condiciones (alimentación, manejo). Se tomó muestra de 50 pavos al azar para el estudio. Las variables en estudio: el momento óptimo de engorde, el análisis económico de la producción y los indicadores productivos. Para dar respuesta a las variables establecidas, se usaron medidas de tendencia central y dispersión. Del mismo modo, el análisis de regresión y correlación lineal simple y cuadrática. Los resultados para el momento óptimo de comercialización es en la décima cuarta semana de crianza con un peso vevo de 8.88 kg; en el análisis económico de comercialización se obtuvo el 26.11% de mérito económico; y en los indicadores productivos, iniciaron con un peso promedio de 63.14 g ± 4.18 g y culminaron con 103.13 g ± 113.3 g, el máximo incremento de peso se obtuvo a las 11.08 semanas de evaluación, el consumo de alimento en la primera semana es de 0.170 kg/pavo, y al finalizar 3.703 kg/pavo; obteniéndose un promedio de 31.43 kg; de igual modo la conversión alimenticia oscilan de 0.8 a 2.8 de inicio a fin respectivamente, con un promedio de 3.04. En conclusión el momento óptimo de comercialización es en la décima cuarta semana de edad, es rentable con un 26.1 f%, el costo unitario por pavo es de S/. 98.14 y la ganancia de peso de 10.31 kg; consumo de alimento de 31.43 kg y conversión alimenticia de 3.04.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCrecimientoComercializaciónPavosBeneficioConversiónCostosMomento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTZT-583.pdf.jpgTZT-583.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4966https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e0645995-2cff-483c-a277-858b89bacd9e/download90adc15eed9e159399546792af58cf73MD53ORIGINALTZT-583.pdfapplication/pdf1369606https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9cc141f6-e512-4dd5-8eed-0a90b838b34e/download3454701edf04299deab881f5bfe4a6dbMD51TEXTTZT-583.pdf.txtTZT-583.pdf.txtExtracted texttext/plain69120https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9128683f-1fa9-45c2-87b9-96895260030a/download9803e7198b173dde49ea3d5b534c5f86MD5220.500.14292/810oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8102024-06-10 00:22:57.969http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Momento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.
title Momento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.
spellingShingle Momento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.
Gutiérrez Fernnadez, Osmar
Crecimiento
Comercialización
Pavos
Beneficio
Conversión
Costos
title_short Momento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.
title_full Momento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.
title_fullStr Momento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.
title_full_unstemmed Momento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.
title_sort Momento óptimo de comercialización de pavos de carne (Meleagris gallopaco L.), criados bajo las condiciones de Tingo María.
author Gutiérrez Fernnadez, Osmar
author_facet Gutiérrez Fernnadez, Osmar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choque Ticala, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Fernnadez, Osmar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crecimiento
Comercialización
Pavos
Beneficio
Conversión
Costos
topic Crecimiento
Comercialización
Pavos
Beneficio
Conversión
Costos
description El trabajo se realizó en las instalaciones de la Granja Zootécnica, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, el experimento consistió en determinar el momento óptimo biológico de beneficio de pavos criados bajo las condiciones de Tingo María. Se trabajó con 80 pavos bb con 63.13 g de peso promedio, a los que se les sometió a 16 semanas de crianza con igualdad de condiciones (alimentación, manejo). Se tomó muestra de 50 pavos al azar para el estudio. Las variables en estudio: el momento óptimo de engorde, el análisis económico de la producción y los indicadores productivos. Para dar respuesta a las variables establecidas, se usaron medidas de tendencia central y dispersión. Del mismo modo, el análisis de regresión y correlación lineal simple y cuadrática. Los resultados para el momento óptimo de comercialización es en la décima cuarta semana de crianza con un peso vevo de 8.88 kg; en el análisis económico de comercialización se obtuvo el 26.11% de mérito económico; y en los indicadores productivos, iniciaron con un peso promedio de 63.14 g ± 4.18 g y culminaron con 103.13 g ± 113.3 g, el máximo incremento de peso se obtuvo a las 11.08 semanas de evaluación, el consumo de alimento en la primera semana es de 0.170 kg/pavo, y al finalizar 3.703 kg/pavo; obteniéndose un promedio de 31.43 kg; de igual modo la conversión alimenticia oscilan de 0.8 a 2.8 de inicio a fin respectivamente, con un promedio de 3.04. En conclusión el momento óptimo de comercialización es en la décima cuarta semana de edad, es rentable con un 26.1 f%, el costo unitario por pavo es de S/. 98.14 y la ganancia de peso de 10.31 kg; consumo de alimento de 31.43 kg y conversión alimenticia de 3.04.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TZT-583
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/810
identifier_str_mv TZT-583
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e0645995-2cff-483c-a277-858b89bacd9e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9cc141f6-e512-4dd5-8eed-0a90b838b34e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9128683f-1fa9-45c2-87b9-96895260030a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 90adc15eed9e159399546792af58cf73
3454701edf04299deab881f5bfe4a6db
9803e7198b173dde49ea3d5b534c5f86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066827436130304
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).