Nivel de implementación del sistema de control interno de la municipalidad provincial de Leoncio Prado al 31 de diciembre de 2023
Descripción del Articulo
El Sistema de Control Interno (SCI) se ha posicionado a escala mundial como una herramienta que permite impulsar la realización de las actividades de manera eficiente, y con ello asegurar que se alcancen los objetivos planteados. Bajo este contexto, se desarrolló la investigación con el objetivo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Control Interno Cultura Organizacional Gestión de Riesgo Supervisión Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El Sistema de Control Interno (SCI) se ha posicionado a escala mundial como una herramienta que permite impulsar la realización de las actividades de manera eficiente, y con ello asegurar que se alcancen los objetivos planteados. Bajo este contexto, se desarrolló la investigación con el objetivo de identificar el nivel de implementación del Sistema de Control Interno de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado (SCIMPLP) al 31 de diciembre de 2023. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cualitativo, de nivel descriptivo, y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 525 trabajadores, y para determinar la muestra se identificó las áreas de interés, teniendo un total de 9 personas de las distintas oficinas de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado (MPLP). El cuestionario que se aplicó fue establecido por la CGR para la evaluación de la implementación del SCI. Los resultados obtenidos permitieron alcanzar el objetivo de la investigación, determinándose un nivel de implementación del SCIMPLP del 80.17%, ubicándose en un nivel de madurez avanzado. Además, se pudo identificar ciertas debilidades en cuanto a la implementación de los componentes Actividades de Control y Supervisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).