Simulación y emulación de la red universitaria nacional (REUNA) de chile y el nivel de comprensión del funcionamiento de redes avanzadas

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo evaluar la influencia que tiene la simulación y emulación de la Red REUNA cuando se enseñan redes avanzadas y el nivel de comprensión del funcionamiento que se logra. Como primera fase del trabajo, se realizó la simulación y emulación de la topología Backbone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cobos Panduro, Victor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación
emulación
Red Universitaria Nacional de Chile (REUNA)
funcionamiento de Redes Avanzadas
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo evaluar la influencia que tiene la simulación y emulación de la Red REUNA cuando se enseñan redes avanzadas y el nivel de comprensión del funcionamiento que se logra. Como primera fase del trabajo, se realizó la simulación y emulación de la topología Backbone de REUNA con el software Packet Tracer y GNS3 respectivamente. Los resultados mostraron el uso exhaustivo del procesador (45% vs 20%); la memoria RAM (87.5% vs 33%) y el tiempo (13 min vs 3 min) de conectividad. La segunda fase consistió en probar la hipótesis, para la cual se realizaron 2 sesiones a los alumnos del curso “Redes y Telecomunicaciones I” divididos en dos grupos, el primer grupo sin herramientas de simulación y emulación y el segundo grupo con herramientas de simulación y emulación, posteriormente se realizó una evaluación de dichas sesiones. Los datos se sometieron al análisis estadístico t-student para dos muestras independientes, los resultados de Pvalor = 0.001 > α = 0.05, indicaron que existe una diferencia significativa entre la media de calificaciones de ambos grupos, por lo tanto, se concluye que las herramientas de simulación y emulación influyen positivamente en el nivel de comprensión del funcionamiento de redes avanzadas, puesto que el promedio del puntaje en las evaluaciones aumentó de 65.9% a 93.65% respecto a la calificación máxima posible a obtener (20). Es decir, una mejora de 27.8%, lo que indica que el alumno fue capaz de configurar un router de Backbone.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).