Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.)
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigaciones fue determinar el contenido de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante mediante los procesos DPPH y ABTS, expresados como equivalente Trolox, para la pulpa de ungurahui (Oenocarpus bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus mapora H. Karst.) y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad antioxidante polifenoles antocianinas ungurahui sinamillo y huasai https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNAS_d1c721da843beb657b5ada2f2f772ed6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1601 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.) |
title |
Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.) |
spellingShingle |
Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.) Quiñones Ruiz, Cristina Elena Capacidad antioxidante polifenoles antocianinas ungurahui sinamillo y huasai https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.) |
title_full |
Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.) |
title_fullStr |
Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.) |
title_full_unstemmed |
Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.) |
title_sort |
Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.) |
author |
Quiñones Ruiz, Cristina Elena |
author_facet |
Quiñones Ruiz, Cristina Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pelaez Sanchez, Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiñones Ruiz, Cristina Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad antioxidante polifenoles antocianinas ungurahui sinamillo y huasai |
topic |
Capacidad antioxidante polifenoles antocianinas ungurahui sinamillo y huasai https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.en.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo del trabajo de investigaciones fue determinar el contenido de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante mediante los procesos DPPH y ABTS, expresados como equivalente Trolox, para la pulpa de ungurahui (Oenocarpus bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe oleracea Mart.), así como su caracterización biométrica y químico proximal. Las muestras fueron recolectadas del fundo “Hidalgo” ubicado en el caserío San Cristóbal de Agua Dulce, distrito de Campoverde, departamento de Ucayali; mediante la técnica del cuarteo se tomaron 20 frutos de manera aleatoria para realizar los análisis correspondientes. Los resultados mostraron en cuanto a las características biométricas que el ungurahui alcanza 3,7 cm de largo y 16,3 g de peso por fruto, seguido del sinamillo que tiene 2 cm de largo y un peso de 4,7 g mientras que el huasai resulta ser el más pequeño de los frutos estudiados ya que tiene de largo 1,7 cm y pesa 2,7 g. En cuanto a la caracterización químico proximal del pericarpio, los principales constituyentes de la pulpa de los tres frutos son las grasas, con un contenido medio de 9,8% para el huasai, 12,34% para el sinamillo y 17,99% para el ungurahui, seguido por las fibras obteniéndose el más bajo porcentaje para el ungurahui, seguido por el huasai con un 8,72%, 9,52% respectivamente, mientras que el más alto valor lo presenta el sinamillo 14,83% en 100 gramos de muestra fresca. En cuando a los demás análisis se determinó que el huasai es el que presenta los mayores valores: Polifenoles totales (2618 mg de EAG/100 g), contenido de antocianinas (183,93 mg de cianidina–3–glucosido/100 gramos de muestra) y actividad antioxidante realizado por los métodos DPPH y ABTS (66,69 y 201,56 µg/g muestra respectivamente). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-05T18:28:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-05T18:28:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
SEQR_2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1601 |
identifier_str_mv |
SEQR_2018 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1601 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca8ff135-9a0a-4e56-b343-2252d4ae71c9/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d98e0c7-e590-426a-8675-ab42f0243335/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/397ce72e-17a3-4eb8-8519-e45ff227aea1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a19c2b26-931a-4247-bf7a-84cfa8d87bd5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
489cb93c4eabf638999d128c1ad20f6c 26331fc88078f8326cbc4b0319e9d55a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 777cc3f595b57eb4cfdac07058516a9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844087835686076416 |
spelling |
Pelaez Sanchez, PedroQuiñones Ruiz, Cristina Elena2019-11-05T18:28:29Z2019-11-05T18:28:29Z2019SEQR_2018https://hdl.handle.net/20.500.14292/1601El objetivo del trabajo de investigaciones fue determinar el contenido de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante mediante los procesos DPPH y ABTS, expresados como equivalente Trolox, para la pulpa de ungurahui (Oenocarpus bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe oleracea Mart.), así como su caracterización biométrica y químico proximal. Las muestras fueron recolectadas del fundo “Hidalgo” ubicado en el caserío San Cristóbal de Agua Dulce, distrito de Campoverde, departamento de Ucayali; mediante la técnica del cuarteo se tomaron 20 frutos de manera aleatoria para realizar los análisis correspondientes. Los resultados mostraron en cuanto a las características biométricas que el ungurahui alcanza 3,7 cm de largo y 16,3 g de peso por fruto, seguido del sinamillo que tiene 2 cm de largo y un peso de 4,7 g mientras que el huasai resulta ser el más pequeño de los frutos estudiados ya que tiene de largo 1,7 cm y pesa 2,7 g. En cuanto a la caracterización químico proximal del pericarpio, los principales constituyentes de la pulpa de los tres frutos son las grasas, con un contenido medio de 9,8% para el huasai, 12,34% para el sinamillo y 17,99% para el ungurahui, seguido por las fibras obteniéndose el más bajo porcentaje para el ungurahui, seguido por el huasai con un 8,72%, 9,52% respectivamente, mientras que el más alto valor lo presenta el sinamillo 14,83% en 100 gramos de muestra fresca. En cuando a los demás análisis se determinó que el huasai es el que presenta los mayores valores: Polifenoles totales (2618 mg de EAG/100 g), contenido de antocianinas (183,93 mg de cianidina–3–glucosido/100 gramos de muestra) y actividad antioxidante realizado por los métodos DPPH y ABTS (66,69 y 201,56 µg/g muestra respectivamente).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCapacidad antioxidantepolifenolesantocianinasungurahuisinamillo y huasaihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Determinación de polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante del ungurahui (Oenocarpus Bataua Mart.), sinamillo (Oenocarpus Mapora H. Karst.) y huasai (Euterpe Oleracea Mart.)info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ingeniería de Alimentos con mención en Ingeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoTitulo ProfesionalIngeniería AgroindustrialTHUMBNAILCEQR_2018.pdf.jpgCEQR_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3779https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca8ff135-9a0a-4e56-b343-2252d4ae71c9/download489cb93c4eabf638999d128c1ad20f6cMD54ORIGINALCEQR_2018.pdfCEQR_2018.pdfapplication/pdf2330027https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6d98e0c7-e590-426a-8675-ab42f0243335/download26331fc88078f8326cbc4b0319e9d55aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/397ce72e-17a3-4eb8-8519-e45ff227aea1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCEQR_2018.pdf.txtCEQR_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain92018https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a19c2b26-931a-4247-bf7a-84cfa8d87bd5/download777cc3f595b57eb4cfdac07058516a9aMD5320.500.14292/1601oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/16012024-06-10 00:22:57.179https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.400832 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).