Evaluación ex post del PIP “mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del servicio de alcantarillado en el centro poblado de Pacayzapa, distrito de Alonso de Alvarado, provincia de Lamas departamento San Martín”
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es analizar si la ejecución del PIP “Mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del servicio de alcantarillado en el Centro Poblado de Pacayzapa, Distrito de Alonso de Alvarado, Provincia de Lamas, Departamento San Martín” influye en la mejora del bienestar socia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar social y económico Ejecución del PIP Pertinente Eficacia Eficaz e impacto. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es analizar si la ejecución del PIP “Mejoramiento del servicio de agua potable e instalación del servicio de alcantarillado en el Centro Poblado de Pacayzapa, Distrito de Alonso de Alvarado, Provincia de Lamas, Departamento San Martín” influye en la mejora del bienestar social y económico de la población beneficiaria. Para esto la investigación es transversal y a nivel explicativo, en donde se determinó la población beneficiaria del centro poblado de Pacayzapa con un total de 601 viviendas (2,052 personas), de los cuales fueron encuestados 96 beneficiarios. Los resultados indican que la ejecución del proyecto de inversión pública es significativa para explicar el bienestar social y económico de la población beneficiaria, ya que en el modelo econométrico elegido (Probit) se obtuvo un valor probabilístico menor a 5%, además tanto en la prueba de relevancia global e individual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternante que afirmaría que la variable independiente si es significativa para explicar el bienestar social y económico de la población beneficiaria, con un nivel de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).