Efecto de dos bioestimulantes en el rendimiento de Theobroma cacao (cacao) en Tingo María

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú con el objetivo de determinar el efecto que tienen dos tipos de bioestimulantes en el rendimiento de cacao. El experimento, que se extendió durante 12 meses, incluyó la preparación del cam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Rojas, Aldo Olimpio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cojines florales
Cuajado
Floración
Incidencia y rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ejecutó en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú con el objetivo de determinar el efecto que tienen dos tipos de bioestimulantes en el rendimiento de cacao. El experimento, que se extendió durante 12 meses, incluyó la preparación del campo experimental, control fitosanitario, delimitación de plantas, eliminación de flores y frutos, encalado, abonamiento del suelo y la aplicación de bioestimulantes. Se evaluaron diferentes características agronómicas del cacao al aplicar dos bioestimulantes, Super Estim y Evergreen, en tres dosis diferentes (0.5, 1.0 y 2.0 L/ha) a lo largo de siete tratamientos. Se midieron parámetros como la cantidad de cojines florales, floración, cuajado de frutos, incidencia de enfermedades, análisis de tejido foliar y la determinación del rendimiento potencial y real. Se utilizó la prueba estadística de Di Rienzo, Guzmán y Casanova (DGC) (α = 0.05) para comparar medias. Los resultados mostraron que el tratamiento T6 (Evergreen 1 L/ha) generó un mayor número máximo promedio de cojines florales con 57.13, en frutos cuajados destacó el T5 (Evergreen 0.5 L/ha) con 23.63 por planta, mientras que el tratamiento T6 (Evergreen 1.0 L/ha) registró una mayor floración, con un promedio de 593.13 flores por planta en sus evaluaciones de mayor impacto. La incidencia de plagas y enfermedades no presentó diferencias significativas entre tratamientos; sin embargo, T5 mostró la mayor proporción de frutos sanos (33 %). Finalmente, T5 también destacó por su rendimiento potencial de 1 319.3 kg/ha y un rendimiento real de 324.8 kg/ha, siendo el tratamiento más rentable con un índice de rentabilidad de 6.61 y una relación beneficio/costo de 7.61
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).