El rendimiento académico y la preferencia de los postulantes por las carreras profesionales que ofrece la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descripción del Articulo

El estudio fue realizado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco (Perú), tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el rendimiento académico y las preferencias de los postulantes por las carreras profesionales que ofrece la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Daza, Lisbeth Josely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
Postulantes
Preferencias
Carrera profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio fue realizado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Provincia de Leoncio Prado, Departamento de Huánuco (Perú), tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el rendimiento académico y las preferencias de los postulantes por las carreras profesionales que ofrece la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta, para ello se utilizó el instrumento cuestionario, con escala Likert de 28 ítems, de los cuales 14 ítems se formularon para la variable Rendimiento académico y 14 para la variable Preferencia de postulantes. El cuestionario se aplicó a 203 postulantes a la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Metodológicamente el estudio corresponde al tipo de investigación básica, nivel correlacional, de diseño transversal. Para el análisis de los datos, se utilizó las estadísticas descriptivas y para la prueba de hipótesis, se aplicó la estadística inferencial de correlación Rho de Spearman (). Los resultados permitieron demostrar estadísticamente que existe correlación significativa para la hipótesis general entre el rendimiento académico y las preferencias de los postulantes a las carreras profesionales que ofrece la Universidad Nacional Agraria de la Selva con (P- valor; 0.00<0.05) y un grado de correlación calificado positiva moderada ( = 0.709), asimismo en la hipótesis especifica 1, preferencias de postulantes y los aspectos teóricos, existe una relación significativa con (P-valor; 0.00<0.05) y un grado de correlación calificado como moderada ( = 0.429), mientras que para la hipótesis especifica 2, preferencias de postulantes y los aspectos *prácticos, existe una relación significativa con (P- Valor; 0.00 >0.05) y un grado de correlación calificado como moderada ( = 0.427), asimismo para la hipótesis especifica 3, preferencia de postulantes y los aspectos actitudinales, existe una relación significativa con (P. Valor; 0.00>0.05) y un grado de correlación calificado como moderado ( = 0.663).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).