Efecto de una enmienda liquida en el crecimiento de plantones de Theobroma cacao (cacao) en vivero, Tingo María
Descripción del Articulo
El estudio realizado en el vivero "El Agrónomo" de la Facultad de Agronomía (UNAS) en Leoncio Prado - Huánuco, Perú, evaluó el efecto de la enmienda orgánica líquida "Avibiol" en plantones de cacao de las variedades CMP-15 y CCN-51. Utilizando un diseño completamente al azar con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivares Crecimiento Rentabilidad Sustrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El estudio realizado en el vivero "El Agrónomo" de la Facultad de Agronomía (UNAS) en Leoncio Prado - Huánuco, Perú, evaluó el efecto de la enmienda orgánica líquida "Avibiol" en plantones de cacao de las variedades CMP-15 y CCN-51. Utilizando un diseño completamente al azar con arreglo factorial, se probaron tres dosis de Avibiol (750, 1 500 y 3 000 mL) en ocho tratamientos replicados tres veces. Los resultados mostraron que Avibiol mejoró significativamente el contenido de nutrientes del suelo, especialmente a 3 000 mL, lo que resultó en mayor crecimiento en altura, diámetro del tallo y número de hojas, con mejores resultados en CMP-15. En términos de peso de los plantones y volumen de raíces, la dosis de 3 000 mL benefició principalmente a CCN-51. Económicamente, los tratamientos T2 y T6 fueron los más rentables, con relaciones beneficio-costo de 1,82 y 2,13 soles |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).