Análisis de rentabilidad de las Mypes comerciales en el distrito de Rupa Rupa periodo: 2008 - 2009.

Descripción del Articulo

El objeto de esta tesis intitulada: "ANALISIS DE RENTABILIDAD DE LAS MYPES COMERCIALES EN EL DISTRITO DE RUP A RUP A, PERIODO: 2008 -2009" es conocer el comportamiento financiero de las empresas comerciales en función de sus determinantes principales, cuyo indicador es la Rentabilidad Sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Girón, Cinthya Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Mypes
Tingo marã a
Descripción
Sumario:El objeto de esta tesis intitulada: "ANALISIS DE RENTABILIDAD DE LAS MYPES COMERCIALES EN EL DISTRITO DE RUP A RUP A, PERIODO: 2008 -2009" es conocer el comportamiento financiero de las empresas comerciales en función de sus determinantes principales, cuyo indicador es la Rentabilidad Sobre el Activo (ROA), Rentabilidad Financiera o de los Fondos Propios (ROE) y Rentabilidad sobre venta (ROS). Con estas investigación busco explicar el problema relacionado con las variables explicativas endógenos, cuyos indicadores son los costos de venta, costos operativos, y tasa de crecimiento y financiamiento, grado de instrucción, tasa de crecimiento; por otro lado la variable explicativa exógenos, cuyo indicadores como Presión tributaria, financiamiento, inversión pública, demanda, etc. Metodológicamente la investigación fue de naturaleza descriptiva, para cuya investigación del Problema se ha considerado una muestra de 74 Mypes comerciales de un universo de 656 empresas comerciales. Concluyéndose que en los años 2008 y 2009 los factores endógenos y exógenos influyeron en la Rentabilidad de las Mypes Comerciales en el Distrito Rupa Rupa. Resulta muy relevante hoy en día el grado de instrucción para Gerenciar una empresa; el empirismo ya no es aceptado en negocios que compiten en mercados muy exigentes ya que las decisiones empresariales deben tener los mínimos errores. Así mismo debe considerarse que los factores exógenos son cada vez más influyente en el crecimiento de las empresas por lo que se hace necesario entender el comportamiento de la economía para tener en cuenta esas variables que son influyentes en la rentabilidad esperada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).