Análisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.

Descripción del Articulo

La provincia de Leoncio Prado se encuentra ubicada en la zona denominada bosque húmedo muy subtropical (bmh -ST) con temperaturas que oscilan entre los 18 a 35 °C y se caracteriza por ser una zona potencialmente agrícola y muy variante en su ámbito geográfico, haciendo que sea muy complejo el estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Vargas, Harrinton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sub estación
Termo pluviométrica
Meteorología
Instalación-equipamiento
Software
id UNAS_bb9cc3d713a6fa378e17c0730ec3e198
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/404
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Manrique De Lara Suárez, LucioVillanueva Vargas, Harrinton2016-09-16T15:43:17Z2016-09-16T15:43:17Z2009T.CSA-150https://hdl.handle.net/20.500.14292/404La provincia de Leoncio Prado se encuentra ubicada en la zona denominada bosque húmedo muy subtropical (bmh -ST) con temperaturas que oscilan entre los 18 a 35 °C y se caracteriza por ser una zona potencialmente agrícola y muy variante en su ámbito geográfico, haciendo que sea muy complejo el estudio de su climatología y el manejo agrícola, es por ello que se propone la instalación de una sub estación termo pluviométrica en el sector Huamancoto, con la finalidad de realizar estudios agro meteorológicos, interconectar la red de sub estaciones existentes y prevenir desastres naturales: El propósito de elaborar, analizar y proponer la instalación de una sub estación termo pluviométrica en el sector Huamancoto, es el objetivo general de la tesis y los específicos son: delimitación del ámbito de acción de la sub estación, desarrollo y análisis del diagnóstico socioeconómico del ámbito de acción y la propuesta de instalación y equipamiento de la sub estación mediante el sistema nacional de inversiones públicas, (SNIP). El área de influencia de la zona de estudio es 1016.6 hectáreas abarcando un radio de 2km a la redonda, La zona en estudio abarca una población de 42 familias haciendo un total de 250 habitantes, con un potencial agrícola de 335.163 hectáreas de cultivos, cuya evaluación social se realizó mediante la metodología costo efectividad y se evaluó los siguientes indicadores a precios sociales por su factibilidad: VACT= 16,398, VAE= 2,784 Y C/E= 2.08, obteniendo un presupuesto total de 16,055.22 nuevos soles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSub estaciónTermo pluviométricaMeteorologíaInstalación-equipamientoSoftwareAnálisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.CSA-150.pdf.jpgT.CSA-150.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4786https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/339f8a17-7465-4aa3-912c-bbb1360f23b4/download0b61714ea3e40fa017702733cfbf9ca0MD53ORIGINALT.CSA-150.pdfapplication/pdf3032215https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/36cd2b02-70e9-4607-a2d4-4d3aaf03eb68/download2ddb2eacf57c91cf8ad08e8ba346de43MD51TEXTT.CSA-150.pdf.txtT.CSA-150.pdf.txtExtracted texttext/plain109396https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0083b15a-d97c-4e62-abdc-4aa27fddfc86/download3452cd75894c68435fed1c0ef12d70b1MD5220.500.14292/404oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4042024-06-10 00:07:25.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.
title Análisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.
spellingShingle Análisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.
Villanueva Vargas, Harrinton
Sub estación
Termo pluviométrica
Meteorología
Instalación-equipamiento
Software
title_short Análisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.
title_full Análisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.
title_fullStr Análisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.
title_full_unstemmed Análisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.
title_sort Análisis y propuesta para la instalación de una subestación termo - pluviométrica en el Sector de Huamancoto, Distrito de Daniel Alomía Robles, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco.
author Villanueva Vargas, Harrinton
author_facet Villanueva Vargas, Harrinton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique De Lara Suárez, Lucio
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Vargas, Harrinton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sub estación
Termo pluviométrica
Meteorología
Instalación-equipamiento
Software
topic Sub estación
Termo pluviométrica
Meteorología
Instalación-equipamiento
Software
description La provincia de Leoncio Prado se encuentra ubicada en la zona denominada bosque húmedo muy subtropical (bmh -ST) con temperaturas que oscilan entre los 18 a 35 °C y se caracteriza por ser una zona potencialmente agrícola y muy variante en su ámbito geográfico, haciendo que sea muy complejo el estudio de su climatología y el manejo agrícola, es por ello que se propone la instalación de una sub estación termo pluviométrica en el sector Huamancoto, con la finalidad de realizar estudios agro meteorológicos, interconectar la red de sub estaciones existentes y prevenir desastres naturales: El propósito de elaborar, analizar y proponer la instalación de una sub estación termo pluviométrica en el sector Huamancoto, es el objetivo general de la tesis y los específicos son: delimitación del ámbito de acción de la sub estación, desarrollo y análisis del diagnóstico socioeconómico del ámbito de acción y la propuesta de instalación y equipamiento de la sub estación mediante el sistema nacional de inversiones públicas, (SNIP). El área de influencia de la zona de estudio es 1016.6 hectáreas abarcando un radio de 2km a la redonda, La zona en estudio abarca una población de 42 familias haciendo un total de 250 habitantes, con un potencial agrícola de 335.163 hectáreas de cultivos, cuya evaluación social se realizó mediante la metodología costo efectividad y se evaluó los siguientes indicadores a precios sociales por su factibilidad: VACT= 16,398, VAE= 2,784 Y C/E= 2.08, obteniendo un presupuesto total de 16,055.22 nuevos soles.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.CSA-150
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/404
identifier_str_mv T.CSA-150
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/404
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/339f8a17-7465-4aa3-912c-bbb1360f23b4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/36cd2b02-70e9-4607-a2d4-4d3aaf03eb68/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0083b15a-d97c-4e62-abdc-4aa27fddfc86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b61714ea3e40fa017702733cfbf9ca0
2ddb2eacf57c91cf8ad08e8ba346de43
3452cd75894c68435fed1c0ef12d70b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066717464625152
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).