La producción de cacao (theobroma cacao l.) en los comités de productores asociados a la cooperativa agraria cacaotera acopagro del 2010 al 2014
Descripción del Articulo
En los últimos cinco años ha aumentado la producción de cacao en los comités de productores asociados a ACOPAGRO, el estudio pretende identificar los factores que explican la producción; la hipótesis de la investigación es: Los factores que explican la producción son la productividad por Ha, la supe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultivo de cacao producción productividad superficie cosechada asociación costo de mantenimiento cooperativa |
Sumario: | En los últimos cinco años ha aumentado la producción de cacao en los comités de productores asociados a ACOPAGRO, el estudio pretende identificar los factores que explican la producción; la hipótesis de la investigación es: Los factores que explican la producción son la productividad por Ha, la superficie cosechada, el nivel de participación de los socios en la cooperativa, el costo de mantenimiento y de cosecha. La metodología utilizada es: El tipo de investigación es científica aplicada, de nivel explicativo y el tipo de investigación longitudinal de análisis de panel, porque se evaluó a los productores de 54 comités desde el 2010 al 2014; el análisis de la regresión se realizó por mínimos cuadrados ordinarios, adecuados a la función de producción tipo Cobb-Douglas, utilizando como instrumento el programa estadistico econometric EViews 8. Los resultados mostraron que aumenta la producción, principalmente, cuando se incrementa el costo de mantenimiento y de cosecha en fertilización y labores culturales. El rendimiento por Ha se debe al manejo de los cultivos, asociado al costo de mantenimiento y cosecha y a factores de clima y suelo. La superficie de cosecha disminuye, por el bajo costo de mantenimiento y de cosecha de cacao y por factores climáticos como inundaciones. El nivel de participación de los socios en los encuentros cooperativos depende de la motivación monetaria (mayores ingresos) y no monetaria (visitas técnicas). En conclusión la producción, en los comités de ACOPAGRO, depende principalmente del factor costo de mantenimiento y de cosecha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).