Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo María
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se evaluó el comportamiento del injerto en tres sistemas de siembra (plantones producidos en vivero, plantones sembrados en campo y chupón basal) en las variables de crecimiento vegetativo de Theobroma cacao (cacao) en su etapa inicial. Para ello el experimento se realizó en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo del injerto Injerto en patrones Sistemas de siembra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNAS_b3f719493bdd73f2859cf71e13d92282 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2678 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo María |
| title |
Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo María |
| spellingShingle |
Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo María Quispe Villagaray, Lucho Edwer Desarrollo del injerto Injerto en patrones Sistemas de siembra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo María |
| title_full |
Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo María |
| title_fullStr |
Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo María |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo María |
| title_sort |
Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo María |
| author |
Quispe Villagaray, Lucho Edwer |
| author_facet |
Quispe Villagaray, Lucho Edwer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rios Ruiz, Rolando Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Villagaray, Lucho Edwer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo del injerto Injerto en patrones Sistemas de siembra |
| topic |
Desarrollo del injerto Injerto en patrones Sistemas de siembra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
En el presente trabajo se evaluó el comportamiento del injerto en tres sistemas de siembra (plantones producidos en vivero, plantones sembrados en campo y chupón basal) en las variables de crecimiento vegetativo de Theobroma cacao (cacao) en su etapa inicial. Para ello el experimento se realizó en el vivero y en el campo experimental de Tulumayo, ubicada en la margen derecha a 26 Km de la carretera Tingo María – Aucayacu; empleando el diseño estadístico de bloque completo al azar con cuatro bloques y tres tratamientos. Fueron evaluados el Número de brotes del injerto, la longitud del injerto, el diámetro del injerto y el número de hojas del injerto. Los resultados demostraron que el tratamiento T3 (Injerto en el chupón basal) tuvo significativamente mayor número de brotes desde el inicio (2,71) hasta el final de la evaluación (2,74), seguido del tratamiento T2 (Injerto en plantones sembrados en campo) con 2,62 y el tratamiento T1 (Injerto en plantones producidos en vivero) con 2,35 en la última evaluación. El T3 presentó estadísticamente la mayor longitud durante las seis evaluaciones realizadas, alcanzando 102,90 cm a los 180 días después de la injertación seguido del T2 con 57,78 cm y del T1 con 33,48 cm. El tratamiento con mayor diámetro en las seis evaluaciones realizadas es el T3, alcanzando superioridad estadística desde la cuarta evaluación (1,18 cm) seguido del T2 y T1con 0,96 y 0,64 cm respectivamente a los 180 días después de la injertación. El mayor número de hojas (116,64) lo alcanzó el T3, siendo estadísticamente significativo del tratamiento T2 con 38,21 y el T1 con 16,07 hojas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-14T16:47:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-14T16:47:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2678 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2678 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dba10f03-2e52-46d5-8c82-e2d7d6b4a6aa/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af6e75f1-7ebf-480f-8e8f-88cf82bd9306/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca343558-4ed7-411a-bbf1-4a9063f7b3c2/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/07d8dd6a-799a-4362-ae29-c1c10ab6c0b1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/20ec9012-c1c9-4efd-8643-8739b037751f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ae07ddfc-dd94-4ac3-be0b-aa5380e79013/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/aa644884-5dad-41d0-bba7-50e6122d7139/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c7120648-a93a-40d2-a839-2869ebe1ae08/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c415040d-ae42-47b8-aaf7-b94469f7c3ad/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d03ea3fc-253a-4433-88bc-5ecc18e33b80/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f824b9096e557124052207ba67ac7835 095de40cdf1785c0877dd2804c21aba4 713fe08aa65a11b1a7ff8f3a2c90d2a1 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 959a512b4baf0e8182bed28608ce5bfb c933ab077128dcb25fe6a16bee02dbf6 41b5c0b688bc4901b1cfe3d4f1c7a020 dabb2a0fae861e9e6c68b1bd9406559e 07a20b5821ec7c3ae99a0efb9ea8d01c 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066911750029312 |
| spelling |
Rios Ruiz, Rolando AlfredoQuispe Villagaray, Lucho Edwer2024-02-14T16:47:29Z2024-02-14T16:47:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2678En el presente trabajo se evaluó el comportamiento del injerto en tres sistemas de siembra (plantones producidos en vivero, plantones sembrados en campo y chupón basal) en las variables de crecimiento vegetativo de Theobroma cacao (cacao) en su etapa inicial. Para ello el experimento se realizó en el vivero y en el campo experimental de Tulumayo, ubicada en la margen derecha a 26 Km de la carretera Tingo María – Aucayacu; empleando el diseño estadístico de bloque completo al azar con cuatro bloques y tres tratamientos. Fueron evaluados el Número de brotes del injerto, la longitud del injerto, el diámetro del injerto y el número de hojas del injerto. Los resultados demostraron que el tratamiento T3 (Injerto en el chupón basal) tuvo significativamente mayor número de brotes desde el inicio (2,71) hasta el final de la evaluación (2,74), seguido del tratamiento T2 (Injerto en plantones sembrados en campo) con 2,62 y el tratamiento T1 (Injerto en plantones producidos en vivero) con 2,35 en la última evaluación. El T3 presentó estadísticamente la mayor longitud durante las seis evaluaciones realizadas, alcanzando 102,90 cm a los 180 días después de la injertación seguido del T2 con 57,78 cm y del T1 con 33,48 cm. El tratamiento con mayor diámetro en las seis evaluaciones realizadas es el T3, alcanzando superioridad estadística desde la cuarta evaluación (1,18 cm) seguido del T2 y T1con 0,96 y 0,64 cm respectivamente a los 180 días después de la injertación. El mayor número de hojas (116,64) lo alcanzó el T3, siendo estadísticamente significativo del tratamiento T2 con 38,21 y el T1 con 16,07 hojas.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASDesarrollo del injertoInjerto en patronesSistemas de siembrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento vegetativo del injerto de Theobroma cacao (cacao) propagados en tres sistemas de siembra en su etapa inicial en Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaAgronomía41368408https://orcid.org/0000-0002-8121-881522964516http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalAdriazola del Aguila, Jorge LuisChávez Matías, Jaime JosshepMiranda Armas, Carlos MiguelTHUMBNAILTS_LEQV_2022.pdf.jpgTS_LEQV_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3575https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dba10f03-2e52-46d5-8c82-e2d7d6b4a6aa/downloadf824b9096e557124052207ba67ac7835MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5339https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/af6e75f1-7ebf-480f-8e8f-88cf82bd9306/download095de40cdf1785c0877dd2804c21aba4MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3286https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ca343558-4ed7-411a-bbf1-4a9063f7b3c2/download713fe08aa65a11b1a7ff8f3a2c90d2a1MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/07d8dd6a-799a-4362-ae29-c1c10ab6c0b1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54ORIGINALTS_LEQV_2022.pdfTS_LEQV_2022.pdfapplication/pdf1012990https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/20ec9012-c1c9-4efd-8643-8739b037751f/download959a512b4baf0e8182bed28608ce5bfbMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf1210895https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ae07ddfc-dd94-4ac3-be0b-aa5380e79013/downloadc933ab077128dcb25fe6a16bee02dbf6MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf3828802https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/aa644884-5dad-41d0-bba7-50e6122d7139/download41b5c0b688bc4901b1cfe3d4f1c7a020MD53TEXTTS_LEQV_2022.pdf.txtTS_LEQV_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain72454https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c7120648-a93a-40d2-a839-2869ebe1ae08/downloaddabb2a0fae861e9e6c68b1bd9406559eMD55REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2430https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c415040d-ae42-47b8-aaf7-b94469f7c3ad/download07a20b5821ec7c3ae99a0efb9ea8d01cMD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d03ea3fc-253a-4433-88bc-5ecc18e33b80/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5720.500.14292/2678oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26782024-06-10 00:35:25.407https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).