Coeficiente de cultivo para Zea mays L. (maíz) utilizando lisímetros de drenaje, durante abril – julio en la estación climática Jose Abelardo Quiñones
Descripción del Articulo
Este estudio se enfocó en determinar el coeficiente de cultivo del maíz (Zea mays L.) mediante el uso de un lisímetro de drenaje durante el período de abril a julio en la estación José Abelardo Quiñones de la UNAS. Para lograr este objetivo, se analizaron diferentes variables climáticas y del suelo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo de maíz Evapotranspiración basal Evapotranspiración real Coeficiente del cultivo Balance hídrico del suelo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
Sumario: | Este estudio se enfocó en determinar el coeficiente de cultivo del maíz (Zea mays L.) mediante el uso de un lisímetro de drenaje durante el período de abril a julio en la estación José Abelardo Quiñones de la UNAS. Para lograr este objetivo, se analizaron diferentes variables climáticas y del suelo, tales como precipitaciones, temperaturas, radiación solar, humedad relativa, velocidad del viento y humedad del suelo. La finalidad de este estudio fue comprender la demanda y las necesidades de agua del cultivo de maíz en sus distintas etapas de desarrollo, lo que podría contribuir a mejorar la producción del mismo. La Eto, que es la cantidad de agua evaporada y transpirada de manera referencial, fue calculada utilizando el método de PenmanMonteith de la FAO (Allen et al, 2006) y tanque evaporímetro clase A. Mediante el monitoreo diario de la humedad, riego y drenaje, se logró calcular la evapotranspiración y el coeficiente del cultivo. En la etapa inicial del cultivo, la evapotranspiración fue de 13.62 mmdía-1, mientras que, en la etapa media del cultivo, que comprende la floración y llenado de granos, la evapotranspiración fue de 37.51 mmdía-1. Se obtuvieron los valores del coeficiente de cultivo kc para distintas fases del cultivo, siendo de 0.48 en la fase inicial, 0.74 en la fase de desarrollo, 0.84 en la fase media y 0.64 en la fase de maduración |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).