El control interno y el riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito de Rioja

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación permite conocer la importancia del Control Interno (CI) dentro del entidades financieras que no buscan el lucro. El trabajo se ejecutó dentro del campo de la praxis, considerando que los socios cooperativistas se encuentren satisfechos con la actividad gerencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Ruiz, Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Riesgo operativo
Decisiones gerenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación permite conocer la importancia del Control Interno (CI) dentro del entidades financieras que no buscan el lucro. El trabajo se ejecutó dentro del campo de la praxis, considerando que los socios cooperativistas se encuentren satisfechos con la actividad gerencial de las Cooperativas de Ahorro y Crédito que desarrollan actividades en Rioja-San Martin. El estudio se refiere a los aportes de tipo conceptual en temas de CI y gobierno de las cooperativas de ahorro y crédito en la provincia de Rioja-San Martin, cuyo objetivo es determinar de qué manera se relaciona el sistema de CI (SCI) con la eficacia de la gestión operativa de las cooperativas de ahorro y crédito de la provincia de Rioja. Se utilizó el análisis exhaustivo del riesgo residual y la percepción de los individuos en el contexto de la llamada economía solidaria o economía social. En el curso de la ejecución de la tesis se revisó documentos, se aplicó entrevistas a informantes clave y se utilizó la encuesta como técnica principal para la recolección de datos, la investigación tiene el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con nivel descriptivo bivariado y correlacional y diseño no experimental. Los principales resultados son que hay relación directa entre el SCI con la eficacia de la gestión operativa de las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) de la provincia de Rioja. Se recomienda que las cooperativas estudiadas mejoren loa niveles de relación entre ambas variables para de esa manera minimizar los riegos operativos que aún mantienen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).