Efecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.

Descripción del Articulo

Con el fin de evaluar el efecto de dos fuentes y tres niveles de material orgánico en el rendimiento de pepinillo durante dos campañas sucesivas, así como su rentabilidad, fue conducido un experimento desde marzo a agosto de 2003 en la localidad de Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo (Leonc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrian Advincula, Eleuterio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/57
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/57
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cucumis sativus l.
Plagas del pepinillo
Enfermedades del pepinillo
Siembra de pepinillo
Fertilización
Cultivo de pepinillo
Materia orgánica
id UNAS_a646cd914440e240b4058e0a80674e1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/57
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Mansilla Minaya, LuisAdrian Advincula, Eleuterio2016-09-16T15:40:41Z2016-09-16T15:40:41Z2006AGR-500https://hdl.handle.net/20.500.14292/57Con el fin de evaluar el efecto de dos fuentes y tres niveles de material orgánico en el rendimiento de pepinillo durante dos campañas sucesivas, así como su rentabilidad, fue conducido un experimento desde marzo a agosto de 2003 en la localidad de Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo (Leoncio Prado, Huánuco), en un suelo aluvial de textura media, ligeramente ácido, contenido medio de materias orgánica y bajos contenidos de P y K disponibles, CIC y Ca cambiable. Las fuentes de materia orgánica fueron el estiércol de vacuno y humus de lombriz y los niveles fueron 5, 10 y 20 t.ha-1 además de un testigo absoluto y un testigo con fertilización inorgánica (30-90-40). Fue usado el diseño en bloques completamente randomizado con arreglo factorial y evaluados el rendimiento en peso, número y longitud de frutos y el análisis económico. Los resultados mostraron que el humus de lombriz produjo mayor rendimiento en peso y número de pepinillos en las dos campañas en comparación con el estiércol de vacuno. De igual forma, la aplicación de 20 t.ha-1 de cualquiera de los materiales dieron los mayores rendimientos entre los tres niveles utilizados, indicando que podrían aplicarse aun mayores niveles. Por otra parte, el testigo con fertilización inorgánica fue el tratamiento que produjo los más altos rendimientos, tanto en peso (26.97 t.ha-1 y 28.93 t.ha-1) como en número (5468.8 y 5859.4 doc.ha-1). En cuanto a la longitud del fruto, ella no fue afectada por el tipo de materia orgánico, en tanto que el nivel de 20 t.ha-1 y la fertilización inorgánica produjeron frutos de mayor longitud. Los análisis de rentabilidad indicaron que la fertilización inorgánica produjo una mayor renta neta en las dos campañas aun cuando su índice de rentabilidad sólo fue mayor en la primera campaña, mientras que para el tratamiento con 20 t.ha-1 de humus de lombriz fue mayor en la segunda campaña.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCucumis sativus l.Plagas del pepinilloEnfermedades del pepinilloSiembra de pepinilloFertilizaciónCultivo de pepinilloMateria orgánicaEfecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-500.pdf.jpgAGR-500.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4860https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8d6b8edb-8585-43c0-8be0-2799321e3709/download3db66479eed52d029e3caebb1560e32eMD53ORIGINALAGR-500.pdfapplication/pdf2395145https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4a87c279-e791-48d7-b9bc-4097c99eec36/download92f353a18eaa7b8479e38e7c94568ca9MD51TEXTAGR-500.pdf.txtAGR-500.pdf.txtExtracted texttext/plain103812https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b1e580c6-85c2-4157-ad4b-e7068248d31e/downloadb8901260cf1e57cdd336a79d136f49b3MD5220.500.14292/57oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/572024-06-10 00:32:04.323http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.
title Efecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.
spellingShingle Efecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.
Adrian Advincula, Eleuterio
Cucumis sativus l.
Plagas del pepinillo
Enfermedades del pepinillo
Siembra de pepinillo
Fertilización
Cultivo de pepinillo
Materia orgánica
title_short Efecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.
title_full Efecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.
title_fullStr Efecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.
title_full_unstemmed Efecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.
title_sort Efecto de fuentes y niveles de materia orgánica en el comportamiento del pepinillo (Cucumus sativus L.) en dos campañas secuenciales.
author Adrian Advincula, Eleuterio
author_facet Adrian Advincula, Eleuterio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mansilla Minaya, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Adrian Advincula, Eleuterio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cucumis sativus l.
Plagas del pepinillo
Enfermedades del pepinillo
Siembra de pepinillo
Fertilización
Cultivo de pepinillo
Materia orgánica
topic Cucumis sativus l.
Plagas del pepinillo
Enfermedades del pepinillo
Siembra de pepinillo
Fertilización
Cultivo de pepinillo
Materia orgánica
description Con el fin de evaluar el efecto de dos fuentes y tres niveles de material orgánico en el rendimiento de pepinillo durante dos campañas sucesivas, así como su rentabilidad, fue conducido un experimento desde marzo a agosto de 2003 en la localidad de Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo (Leoncio Prado, Huánuco), en un suelo aluvial de textura media, ligeramente ácido, contenido medio de materias orgánica y bajos contenidos de P y K disponibles, CIC y Ca cambiable. Las fuentes de materia orgánica fueron el estiércol de vacuno y humus de lombriz y los niveles fueron 5, 10 y 20 t.ha-1 además de un testigo absoluto y un testigo con fertilización inorgánica (30-90-40). Fue usado el diseño en bloques completamente randomizado con arreglo factorial y evaluados el rendimiento en peso, número y longitud de frutos y el análisis económico. Los resultados mostraron que el humus de lombriz produjo mayor rendimiento en peso y número de pepinillos en las dos campañas en comparación con el estiércol de vacuno. De igual forma, la aplicación de 20 t.ha-1 de cualquiera de los materiales dieron los mayores rendimientos entre los tres niveles utilizados, indicando que podrían aplicarse aun mayores niveles. Por otra parte, el testigo con fertilización inorgánica fue el tratamiento que produjo los más altos rendimientos, tanto en peso (26.97 t.ha-1 y 28.93 t.ha-1) como en número (5468.8 y 5859.4 doc.ha-1). En cuanto a la longitud del fruto, ella no fue afectada por el tipo de materia orgánico, en tanto que el nivel de 20 t.ha-1 y la fertilización inorgánica produjeron frutos de mayor longitud. Los análisis de rentabilidad indicaron que la fertilización inorgánica produjo una mayor renta neta en las dos campañas aun cuando su índice de rentabilidad sólo fue mayor en la primera campaña, mientras que para el tratamiento con 20 t.ha-1 de humus de lombriz fue mayor en la segunda campaña.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-500
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/57
identifier_str_mv AGR-500
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/57
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8d6b8edb-8585-43c0-8be0-2799321e3709/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4a87c279-e791-48d7-b9bc-4097c99eec36/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b1e580c6-85c2-4157-ad4b-e7068248d31e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3db66479eed52d029e3caebb1560e32e
92f353a18eaa7b8479e38e7c94568ca9
b8901260cf1e57cdd336a79d136f49b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066876549332992
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).