Uso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria (CIPTALD), Tingo María, departamento de Huánuco. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de los anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engorde de toretes Ganancia de peso Efecto biológico |
id |
UNAS_a1dcdf348c771eff9016da3b42ad5483 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/751 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Ríos Alvarado, JorgeTurpo Calcina, JorgeHuamán Cámara, Nancy2016-09-16T15:48:13Z2016-09-16T15:48:13Z2008TZT-378https://hdl.handle.net/20.500.14292/751La investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria (CIPTALD), Tingo María, departamento de Huánuco. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de los anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y su efecto económico de los toretes en estudio. Se utilizaron 26 toretes cebuinos en edad y peso promedio de 1,5 años y 205 kg respectivamente, alimentados con pasto camerún (Echinochloa polistachya) bajo pastoreo con un periodo de 90 días. Se utilizó el diseño estadístico completamente al azar distribuidos en tres tratamientos: T1 (testigo), T2 (Boldenona) y T3 (Rumigal engorde). En la ganancia diaria de peso de los animales no se encontró diferencias estadísticas significativas (p<0,05) entre tratamientos, pero se obtuvo mejor ganancia de peso en el T3 (0,73 kg/día) seguido del tratamiento T2 con (0,67 Kg/día) y el T1 con (0,62 kg/día). El consumo de alimento fue mayor para el T3 logrando una mejor eficiencia en la conversión alimenticia. Asimismo mostró el menor costo por kg PV (S/2,49) y mayor utilidad neta con S/ 219,86/animal y S/ 0,81/kg. PV siendo el más rentable. En conclusión el engorde de toretes al pastoreo utilizando el anabólico Rumigal engorde mostró mejor respuesta bioeconómico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASEngorde de toretesGanancia de pesoEfecto biológicoUso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILTZT-378.pdf.jpgTZT-378.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4533https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66a34924-f2ec-4cdc-8645-b0b8fb20de36/download88d89ecc7faa809b6b713228c7eeea7eMD53ORIGINALTZT-378.pdfapplication/pdf1009455https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4f88c9fc-3173-4a72-aca5-c414e3c14347/download550fd426e3fedd48cf1516410a931d18MD51TEXTTZT-378.pdf.txtTZT-378.pdf.txtExtracted texttext/plain50329https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7654a9f3-4905-4f02-9b16-5026cf4e719d/downloadb5522b2cbb217326436a2f8b0cf3ee55MD5220.500.14292/751oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7512024-06-10 00:41:46.366http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María. |
title |
Uso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María. |
spellingShingle |
Uso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María. Huamán Cámara, Nancy Engorde de toretes Ganancia de peso Efecto biológico |
title_short |
Uso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María. |
title_full |
Uso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María. |
title_fullStr |
Uso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María. |
title_full_unstemmed |
Uso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María. |
title_sort |
Uso de anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en el engorde de toretes en un sistema extensivo y su efecto económico, en Tingo María. |
author |
Huamán Cámara, Nancy |
author_facet |
Huamán Cámara, Nancy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Alvarado, Jorge Turpo Calcina, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Cámara, Nancy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Engorde de toretes Ganancia de peso Efecto biológico |
topic |
Engorde de toretes Ganancia de peso Efecto biológico |
description |
La investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria (CIPTALD), Tingo María, departamento de Huánuco. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de los anabólicos (Boldenona y Rumigal engorde) en la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y su efecto económico de los toretes en estudio. Se utilizaron 26 toretes cebuinos en edad y peso promedio de 1,5 años y 205 kg respectivamente, alimentados con pasto camerún (Echinochloa polistachya) bajo pastoreo con un periodo de 90 días. Se utilizó el diseño estadístico completamente al azar distribuidos en tres tratamientos: T1 (testigo), T2 (Boldenona) y T3 (Rumigal engorde). En la ganancia diaria de peso de los animales no se encontró diferencias estadísticas significativas (p<0,05) entre tratamientos, pero se obtuvo mejor ganancia de peso en el T3 (0,73 kg/día) seguido del tratamiento T2 con (0,67 Kg/día) y el T1 con (0,62 kg/día). El consumo de alimento fue mayor para el T3 logrando una mejor eficiencia en la conversión alimenticia. Asimismo mostró el menor costo por kg PV (S/2,49) y mayor utilidad neta con S/ 219,86/animal y S/ 0,81/kg. PV siendo el más rentable. En conclusión el engorde de toretes al pastoreo utilizando el anabólico Rumigal engorde mostró mejor respuesta bioeconómico. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TZT-378 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/751 |
identifier_str_mv |
TZT-378 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/751 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66a34924-f2ec-4cdc-8645-b0b8fb20de36/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4f88c9fc-3173-4a72-aca5-c414e3c14347/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7654a9f3-4905-4f02-9b16-5026cf4e719d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88d89ecc7faa809b6b713228c7eeea7e 550fd426e3fedd48cf1516410a931d18 b5522b2cbb217326436a2f8b0cf3ee55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844722904594382848 |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).