Efecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.

Descripción del Articulo

La alta tasa de deforestación y la demanda insatisfecha del mercado de madera, hace que se apliquen métodos que reduzcan el tiempo de producción de plantas forestales y que estas tengan buena calidad. En tal sentido, la investigación plantea los siguientes objetivos: determinar la influencia del fer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Sisniegas, Rocío del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calycophyllum spruceanum benth
Espuma agrícola
Fertilización foliar
Guazuma crinita c. martius
Sustratos
id UNAS_9f2a9eb0ec4abae1433b3ddfe3a6fd71
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/614
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.
title Efecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.
spellingShingle Efecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.
Muñoz Sisniegas, Rocío del Carmen
Calycophyllum spruceanum benth
Espuma agrícola
Fertilización foliar
Guazuma crinita c. martius
Sustratos
title_short Efecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.
title_full Efecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.
title_fullStr Efecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.
title_full_unstemmed Efecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.
title_sort Efecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.
author Muñoz Sisniegas, Rocío del Carmen
author_facet Muñoz Sisniegas, Rocío del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Quintana, Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Sisniegas, Rocío del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calycophyllum spruceanum benth
Espuma agrícola
Fertilización foliar
Guazuma crinita c. martius
Sustratos
topic Calycophyllum spruceanum benth
Espuma agrícola
Fertilización foliar
Guazuma crinita c. martius
Sustratos
description La alta tasa de deforestación y la demanda insatisfecha del mercado de madera, hace que se apliquen métodos que reduzcan el tiempo de producción de plantas forestales y que estas tengan buena calidad. En tal sentido, la investigación plantea los siguientes objetivos: determinar la influencia del fertilizante foliar Powergizer®45 en el crecimiento de altura y diámetro; volumen radicular y peso de materia seca; y calcular el porcentaje de prendimiento en plantas de Calycophyllum spruceanum Benth., Guazuma crinita C. Mart., Colubrina glandulosa Perkins., producidas bajo la aplicación de diferentes dosis del fertilizante foliar Powergizer®45. Se desarrolló en el Laboratorio de Certificación de Semillas Forestales, en el Vivero Forestal y en el Laboratorio de Fitoquímica, todos pertenecientes a la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, políticamente ubicados en el distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, región Huánuco-Perú. Como material genético se empleó plántulas de C. spruceanum Benth., G. crinita C. Mart., C. glandulosa Perkins., y como insumas el fertilizante foliar Powergizer®45 y el sustrato espuma agrícola. El diseño experimental corresponde a un Diseño en Bloque Completo al Azar con arreglo factorial distribuido en tres bloques, de la forma 3A x 48, generándose 12 tratamientos incluidos el tratamiento testigo. Se evaluaron y analizaron las variables a los cuatro meses mediante el análisis de varianza y la prueba Duncan (p <0.05). Los factores en estudio fueron: factor A especie forestal (a1 = C. spruceanum Benth, a2 = G. crinita C. Mart., a3 = C. glandulosa Perkins.) y el factor B dosis del fertilizante foliar (b1 = 0 mL, b2 = 4 mL, b3 =5 mL y b4= 6 mL/L de agua). Los resultados a los cuatro meses de evaluación muestran que no hubo interacción entre los factores; a excepción de los efectos principales del factor A y B que resultaron significativos, indicando que el tratamiento T12 (C. glandulosa Perkins., con 6 mL del fertilizante foliar Powergizer®45) tuvo mejor comportamiento en la mayoría de criterios morfológicos con un promedio en altura de 14.19 cm y 2.4 mm en diámetro del tallo, con 1.16 gen peso de materia seca, con respecto al volumen radicular 0.62 cm3, mientras que los tratamientos testigos alcanzaron valores inferiores.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-218
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/614
identifier_str_mv T.FRS-218
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4556316a-8dad-44b5-af74-378e619c174f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3ffd8ebe-edfa-4ed8-955e-030093399c0b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c7b627d1-8f20-4c3b-ba5b-37bc64d5eb35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0957ae29af2f320f1cfd52ba65d51380
1b4ffa8f3ca3b21b7ca257ec15ac3101
2ee655393ebdb29d080950f8ee3fc5cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236311117889536
spelling Díaz Quintana, EdilbertoMuñoz Sisniegas, Rocío del Carmen2016-09-16T15:47:25Z2016-09-16T15:47:25Z2014T.FRS-218https://hdl.handle.net/20.500.14292/614La alta tasa de deforestación y la demanda insatisfecha del mercado de madera, hace que se apliquen métodos que reduzcan el tiempo de producción de plantas forestales y que estas tengan buena calidad. En tal sentido, la investigación plantea los siguientes objetivos: determinar la influencia del fertilizante foliar Powergizer®45 en el crecimiento de altura y diámetro; volumen radicular y peso de materia seca; y calcular el porcentaje de prendimiento en plantas de Calycophyllum spruceanum Benth., Guazuma crinita C. Mart., Colubrina glandulosa Perkins., producidas bajo la aplicación de diferentes dosis del fertilizante foliar Powergizer®45. Se desarrolló en el Laboratorio de Certificación de Semillas Forestales, en el Vivero Forestal y en el Laboratorio de Fitoquímica, todos pertenecientes a la Facultad de Recursos Naturales Renovables de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, políticamente ubicados en el distrito Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado, región Huánuco-Perú. Como material genético se empleó plántulas de C. spruceanum Benth., G. crinita C. Mart., C. glandulosa Perkins., y como insumas el fertilizante foliar Powergizer®45 y el sustrato espuma agrícola. El diseño experimental corresponde a un Diseño en Bloque Completo al Azar con arreglo factorial distribuido en tres bloques, de la forma 3A x 48, generándose 12 tratamientos incluidos el tratamiento testigo. Se evaluaron y analizaron las variables a los cuatro meses mediante el análisis de varianza y la prueba Duncan (p <0.05). Los factores en estudio fueron: factor A especie forestal (a1 = C. spruceanum Benth, a2 = G. crinita C. Mart., a3 = C. glandulosa Perkins.) y el factor B dosis del fertilizante foliar (b1 = 0 mL, b2 = 4 mL, b3 =5 mL y b4= 6 mL/L de agua). Los resultados a los cuatro meses de evaluación muestran que no hubo interacción entre los factores; a excepción de los efectos principales del factor A y B que resultaron significativos, indicando que el tratamiento T12 (C. glandulosa Perkins., con 6 mL del fertilizante foliar Powergizer®45) tuvo mejor comportamiento en la mayoría de criterios morfológicos con un promedio en altura de 14.19 cm y 2.4 mm en diámetro del tallo, con 1.16 gen peso de materia seca, con respecto al volumen radicular 0.62 cm3, mientras que los tratamientos testigos alcanzaron valores inferiores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCalycophyllum spruceanum benthEspuma agrícolaFertilización foliarGuazuma crinita c. martiusSustratosEfecto del Fertilizante Foliar en tres especies forestales producidas con un sustrato espuma agrícola en vivero.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-218.pdf.jpgT.FRS-218.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4229https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4556316a-8dad-44b5-af74-378e619c174f/download0957ae29af2f320f1cfd52ba65d51380MD53ORIGINALT.FRS-218.pdfapplication/pdf3144060https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3ffd8ebe-edfa-4ed8-955e-030093399c0b/download1b4ffa8f3ca3b21b7ca257ec15ac3101MD51TEXTT.FRS-218.pdf.txtT.FRS-218.pdf.txtExtracted texttext/plain138167https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c7b627d1-8f20-4c3b-ba5b-37bc64d5eb35/download2ee655393ebdb29d080950f8ee3fc5ccMD5220.500.14292/614oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6142024-06-10 00:45:59.16http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).