Incidencia de la inversión pública en la producción agropecuaria en el Perú, período 2005 – 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia de la inversión pública pecuaria en la dinámica evolutiva de la producción agropecuaria en el Perú, período 2005 – 2016. Metodología: Los datos se obtuvieron de diversas fuentes como es el instituto nacional de estadística e informática, serie de tiempo del ministe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Murga, Goliat
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimación econométrica
Capital físico
Dinámica evolutiva
Producción agropecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia de la inversión pública pecuaria en la dinámica evolutiva de la producción agropecuaria en el Perú, período 2005 – 2016. Metodología: Los datos se obtuvieron de diversas fuentes como es el instituto nacional de estadística e informática, serie de tiempo del ministerio de economía y finanzas, ministerio de agricultura, ministerio de agricultura, censos agropecuarios y dirección agraria, las mismas que fueron relacionadas a través de una estimación econométrica con la cual se pudo explicar el comportamiento de la variable dependiente. Resultados: La incidencia de la inversión pública sobre la dinámica de la producción agropecuaria en el Perú, es determinante y estadísticamente significativa para el periodo 2005 – 2016, siendo ratificados por la prueba de relevancia global e individual, donde el parámetro estimado logra tener una alta significancia. Conclusión: Se infiere que ante un incremento del 1% en la inversión pública, existiría una expansión de 113.11% en la producción agropecuaria, manteniendo los demás factores, constantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).