Exportación Completada — 

Fauna ornitológica del campus de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - Tingo María

Descripción del Articulo

Se realizó monitoreos de la fauna ornitológica Agraria de la Selva (UNAS) ubicada en la ciudad de Tingo María - Huánuco, con el propósito de generar información que sirva como antecedente para diseñar e implementar planes de manejo de estas especies así como de sus hábitats, para lo cual se ubicó pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavalie Chumbe, Susana Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fauna ornitológica
monitoreo
aves
especies
Descripción
Sumario:Se realizó monitoreos de la fauna ornitológica Agraria de la Selva (UNAS) ubicada en la ciudad de Tingo María - Huánuco, con el propósito de generar información que sirva como antecedente para diseñar e implementar planes de manejo de estas especies así como de sus hábitats, para lo cual se ubicó puntos de conteo fijos (tipo barrido) dentro del área del campus de la UNAS, tomando en cuenta zonas representativas dentro del área, se realizó también conteos oportunísticos para así poder registrar la mayor cantidad de especies que habitan el campus. Se registró 61 especies de aves pertenecientes a 28 familias de 13 órdenes, se determinó el índice de riqueza de Margalef con un valor de 7.181, índice de equidad (índice de Shannon y Wiener), resultando 3.501 y el Índice de dominancia (índice de Simpson), con un valor de 0.039. En las evaluaciones realizadas entre el mes de enero a abril del 2014 en el campus de la UNAS las especies más abundantes y por ende con mayor densidad son: Paloma doméstica (Columba livia), espiguero negro y blanco (Sporophila luctuosa), ucuato (Turdus ignobilis), perico de ala amarilla (Brotogeris versicolurus), gallinazo de cabeza negra (Coragyps atratus). Según los resultados obtenidos, la UNAS se convierte en un espacio importante para la diversidad de aves que posee la ciudad de Tingo María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).