Exportación Completada — 

La cultura financiera en función al conocimiento y entendimiento de los productos financieros en los jefes de hogar en la ciudad de Tingo María

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “La cultura financiera en función al conocimiento y entendimiento de los productos financieros en los jefes de hogar en la ciudad de Tingo María”. El objetivo general fue analizar y describir el nivel de cultura financiera en los jefes de hogar de la ciudad de Ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezú Palomino, Kenyi Yoquichi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
entendimiento
cultura financiera
tasa interés
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “La cultura financiera en función al conocimiento y entendimiento de los productos financieros en los jefes de hogar en la ciudad de Tingo María”. El objetivo general fue analizar y describir el nivel de cultura financiera en los jefes de hogar de la ciudad de Tingo María, a través del nivel de Conocimiento y entendimiento de los conceptos básicos relativos a finanzas en los jefes de hogar; Planificación financiera como parte de su actividad futura de previsión; Posesión de los productos financieros en los jefes de familia y la Planificación Financiera y presupuesto Familiar por los jefes de familia a través de la identificación de las herramientas que utiliza para afrontar sus problemas financieros. Respecto a la metodología, la investigación es aplicada, tipo de estudio transversal, la investigación comprende el nivel descriptivo. Para el desarrollo del trabajo de investigación se trabajó con una muestra y se utilizó el método estratificado (ME). Su conclusión afirma que la cultura financiera en los jefes de hogar de la ciudad de Tingo María medido en sus cuatro dimensiones es baja en un 40%, medio un 26.7%, un nivel alto el 33.3%. Por nivel educativo los que alcanzan un nivel alto son los de educación universitaria un 75.9%, educación Técnica 15.3%, los que tienen educación Primaria y Secundaria alcanzan un nivel bajo y medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).