Cuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.

Descripción del Articulo

Se desarrollaron estudios para la cuantificación del carbono en la biomasa aérea en tres diferentes sistemas del uso de la tierra, ubicados en seis sectores de los distritos Curimaná, lrazola y Campo Verde, región Ucayali; los sistemas estudiados fueron bosque primario remanente, pastizales y palma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Hinostroza, Evelin Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Bosque
Carbono
Palma
Pastizal
Stock
id UNAS_8f27fa29db67343d8088fe8c3957e59b
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/541
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Pocomucha Poma, VicenteSalazar Hinostroza, Evelin Judith2016-09-16T15:46:56Z2016-09-16T15:46:56Z2012T.FRS-141https://hdl.handle.net/20.500.14292/541Se desarrollaron estudios para la cuantificación del carbono en la biomasa aérea en tres diferentes sistemas del uso de la tierra, ubicados en seis sectores de los distritos Curimaná, lrazola y Campo Verde, región Ucayali; los sistemas estudiados fueron bosque primario remanente, pastizales y palma aceitera con más de 10 años de edad. Para ello se estratificó en 18 parcelas de 40 m x 50 m dentro de los seis sectores o cluster; donde en cada uno se incluye el bosque, palma aceitera y pasto. Para determinar la biomasa arbórea se utilizó la ecuación alométrica generada por CHAVE et al., 2005, para la vegetación no arbórea menor de 5 cm de diámetro se utilizó la ecuación alométrica generada por NASCIMIENTO y LAURANCE (2002), para la vegetación arbustiva y herbácea se utilizó el método directo, realizando muestras destructivas y para determinar la biomasa de la madera muerta se utilizó la ecuación alométrica generada por CHAO et al., 2008. El carbono en la biomasa aérea total determinada es: en el caso de bosque primario remanente presentaron 135.5 t/ha, seguido por los pastizales 21.4 t/ha y finalmente las plantaciones de palma aceitera que almacenaron 14.7 t/ha de carbono.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBiomasaBosqueCarbonoPalmaPastizalStockCuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-141.pdf.jpgT.FRS-141.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4579https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0ea78be4-d882-4291-9283-1df2975be326/downloada3987cd88a47324596efa22e0b0431bdMD53ORIGINALT.FRS-141.pdfapplication/pdf3621734https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35b6c7cd-b856-45c1-9788-57c05f69600e/download1fd78b0456463e22bda4ae6972c5b631MD51TEXTT.FRS-141.pdf.txtT.FRS-141.pdf.txtExtracted texttext/plain155794https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1fb6cf56-a024-4600-90fd-123c0d15709c/download6192b2a3a499e5f01efa3c4783d0fb57MD5220.500.14292/541oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5412024-06-10 00:07:45.082http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.
title Cuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.
spellingShingle Cuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.
Salazar Hinostroza, Evelin Judith
Biomasa
Bosque
Carbono
Palma
Pastizal
Stock
title_short Cuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.
title_full Cuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.
title_fullStr Cuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.
title_full_unstemmed Cuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.
title_sort Cuantificación del carbono en la biomasa aérea de tres diferentes usos de la tierra en la cuenca de Aguaytía sectores: Irazola, curimaná y campo verde - Región Ucayali.
author Salazar Hinostroza, Evelin Judith
author_facet Salazar Hinostroza, Evelin Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pocomucha Poma, Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Hinostroza, Evelin Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biomasa
Bosque
Carbono
Palma
Pastizal
Stock
topic Biomasa
Bosque
Carbono
Palma
Pastizal
Stock
description Se desarrollaron estudios para la cuantificación del carbono en la biomasa aérea en tres diferentes sistemas del uso de la tierra, ubicados en seis sectores de los distritos Curimaná, lrazola y Campo Verde, región Ucayali; los sistemas estudiados fueron bosque primario remanente, pastizales y palma aceitera con más de 10 años de edad. Para ello se estratificó en 18 parcelas de 40 m x 50 m dentro de los seis sectores o cluster; donde en cada uno se incluye el bosque, palma aceitera y pasto. Para determinar la biomasa arbórea se utilizó la ecuación alométrica generada por CHAVE et al., 2005, para la vegetación no arbórea menor de 5 cm de diámetro se utilizó la ecuación alométrica generada por NASCIMIENTO y LAURANCE (2002), para la vegetación arbustiva y herbácea se utilizó el método directo, realizando muestras destructivas y para determinar la biomasa de la madera muerta se utilizó la ecuación alométrica generada por CHAO et al., 2008. El carbono en la biomasa aérea total determinada es: en el caso de bosque primario remanente presentaron 135.5 t/ha, seguido por los pastizales 21.4 t/ha y finalmente las plantaciones de palma aceitera que almacenaron 14.7 t/ha de carbono.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:46:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:46:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-141
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/541
identifier_str_mv T.FRS-141
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/541
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0ea78be4-d882-4291-9283-1df2975be326/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35b6c7cd-b856-45c1-9788-57c05f69600e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1fb6cf56-a024-4600-90fd-123c0d15709c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3987cd88a47324596efa22e0b0431bd
1fd78b0456463e22bda4ae6972c5b631
6192b2a3a499e5f01efa3c4783d0fb57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236269384564736
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).