Carbono orgánico del suelo en cinco sistemas de uso en el centro de investigación y producción tulumayo anexo la Divisoria (CIPTALD), Pueblo Nuevo

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó el carbono orgánico del suelo en cinco sistemas de uso en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria (CIPTALD), distrito Pueblo Nuevo, región Huánuco. Los sistemas de uso de tierra (SUT) con plantaciones de arroz (Oryza sativa L.), capirona (Calyco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Torres, Yuri Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de tierra
Dióxido de carbono
Biomasa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:El presente estudio evaluó el carbono orgánico del suelo en cinco sistemas de uso en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria (CIPTALD), distrito Pueblo Nuevo, región Huánuco. Los sistemas de uso de tierra (SUT) con plantaciones de arroz (Oryza sativa L.), capirona (Calycophyllum spruceanum Benth), teca (Tectona grandis L.f.), cacao (Theobroma cacao L.) y pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov.) presentaron edades de 4 meses, 18, 10, 7 y 30 años, respectivamente. Se utilizó el diseño completamente al azar, donde se estableció 3 parcelas con medidas de 50m x 10m (500 m2 ) en cada SUT para la estimación de carbono orgánico del suelo, hojarasca y raíces, siendo en total 15 parcelas en todos los SUT; asimismo, para el análisis estadístico se utilizó ANOVA y la prueba HSD Tukey (p<0,05). El carbono orgánico del suelo se almacenó en mayor cantidad en el cultivo de capirona (26,55 t C ha-1 ), mientras que el carbono orgánico en hojarasca se almacenó en mayor cantidad en el cultivo de teca (62,71 t C ha-1 ), sin embargo, el carbono orgánico en raíces se almacenó en mayor cantidad en el cultivo de pasto kikuyo (9,92 t C ha-1 ). Los SUT con especies forestales almacenaron mayor cantidad de carbono orgánico en el suelo y hojarasca, sin embargo, el SUT con pasto kikuyo almacenó mayor cantidad de carbono orgánico en las raíces, debido a que es una gramínea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).