Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el predio de un agricultor, ubicado políticamente en el distrito José Crespo y Castillo, provincia Leoncio Prado y región Huánuco; el objetivo fue comparar la variable altura total, diámetro del fuste, diámetro de copa y la sanidad en plantas de caoba (Swietenia macrop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano López, Henry Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caoba
Evaluación
Mantemiento
Plantación
Poda
Sombra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_89f4bfa970966666aca215cb9d0290c5
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/593
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Araujo Torres, RaúlSolórzano López, Henry HumbertoSolórzano López, Henry Humberto9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720142014T.FRS-194T.FRS-194https://hdl.handle.net/20.500.14292/593https://hdl.handle.net/20.500.14292/593La investigación se realizó en el predio de un agricultor, ubicado políticamente en el distrito José Crespo y Castillo, provincia Leoncio Prado y región Huánuco; el objetivo fue comparar la variable altura total, diámetro del fuste, diámetro de copa y la sanidad en plantas de caoba (Swietenia macrophylla King.) establecidas a campo abierto y bajo sombra. En la plantación a campo abierto, se estableció los plantones de S. macrophylla King., el área presentaba una iluminación promedio de 2307.25 lux, mientras que la plantación bajo sombra presentaba individuos de Guazuma crinita C. Mart., donde la iluminación dentro de la parcela alcanzaba 724.75 lux; se las plantas al inicio y final de la investigación, periodo de tiempo transcurrido en 6 meses. Como resultado se ha encontrado diferencias en S. macrophylla establecidos a campo abierto en comparación a la plantación bajo sombra para las variables evaluadas como: altura total, diámetro de copa, diámetro de fuste y el ataque de Hypsiphylla grandella Zeller. Con respecto a altura total alcanzó un crecimiento de 214.6 cm en la plantación a campo abierto y 111.8 cm en la plantación bajo sombra, diámetro de copa (145.1 cm y 89.5 cm), diámetro de fuste (3.3 cm y 1.5 cm) y el ataque de Hypsiphylla grandella Zeller (81.25% y 21.33%) respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCaobaEvaluaciónMantemientoPlantaciónPodaSombrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-194.pdf.jpgT.FRS-194.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5008https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c2d94ef-5add-4d1c-8c3b-b121e8c45269/download6d2612da010ff706a6f1210abf5c5969MD53ORIGINALT.FRS-194.pdfapplication/pdf2202094https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8c0237e1-ebe7-4c7a-b3a3-4249122011fa/download0b089f034b5c80bc8c06eb57da79e480MD51TEXTT.FRS-194.pdf.txtT.FRS-194.pdf.txtExtracted texttext/plain101013https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e991a460-40cc-4fd8-96ea-2a1b6fb33e61/download0d2c98db68450a287658b0e33cdc7c31MD5220.500.14292/593oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5932024-10-04 03:33:58.974https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.
title Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.
spellingShingle Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.
Solórzano López, Henry Humberto
Caoba
Evaluación
Mantemiento
Plantación
Poda
Sombra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.
title_full Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.
title_fullStr Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.
title_full_unstemmed Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.
title_sort Comportamiento de la caoba (Swietenia macrophylla King.) en una plantación a campo abierto y bajo sombra en Tingo María.
author Solórzano López, Henry Humberto
author_facet Solórzano López, Henry Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Araujo Torres, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Solórzano López, Henry Humberto
Solórzano López, Henry Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caoba
Evaluación
Mantemiento
Plantación
Poda
Sombra
topic Caoba
Evaluación
Mantemiento
Plantación
Poda
Sombra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description La investigación se realizó en el predio de un agricultor, ubicado políticamente en el distrito José Crespo y Castillo, provincia Leoncio Prado y región Huánuco; el objetivo fue comparar la variable altura total, diámetro del fuste, diámetro de copa y la sanidad en plantas de caoba (Swietenia macrophylla King.) establecidas a campo abierto y bajo sombra. En la plantación a campo abierto, se estableció los plantones de S. macrophylla King., el área presentaba una iluminación promedio de 2307.25 lux, mientras que la plantación bajo sombra presentaba individuos de Guazuma crinita C. Mart., donde la iluminación dentro de la parcela alcanzaba 724.75 lux; se las plantas al inicio y final de la investigación, periodo de tiempo transcurrido en 6 meses. Como resultado se ha encontrado diferencias en S. macrophylla establecidos a campo abierto en comparación a la plantación bajo sombra para las variables evaluadas como: altura total, diámetro de copa, diámetro de fuste y el ataque de Hypsiphylla grandella Zeller. Con respecto a altura total alcanzó un crecimiento de 214.6 cm en la plantación a campo abierto y 111.8 cm en la plantación bajo sombra, diámetro de copa (145.1 cm y 89.5 cm), diámetro de fuste (3.3 cm y 1.5 cm) y el ataque de Hypsiphylla grandella Zeller (81.25% y 21.33%) respectivamente.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-194
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-194
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/593
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/593
identifier_str_mv T.FRS-194
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/593
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9c2d94ef-5add-4d1c-8c3b-b121e8c45269/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8c0237e1-ebe7-4c7a-b3a3-4249122011fa/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e991a460-40cc-4fd8-96ea-2a1b6fb33e61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d2612da010ff706a6f1210abf5c5969
0b089f034b5c80bc8c06eb57da79e480
0d2c98db68450a287658b0e33cdc7c31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066807721852928
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).