Efecto de tres parasitoides trichogrammatidae en el control de Carmenta foraseminis (mazorquero del cacao) en Tingo María

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo examinar la eficacia de tres parasitoides Trichogrammatidae, junto con un grupo de control, como una opción para gestionar el mazorquero del cacao (Carmenta foraseminis (Busck) Eichlin) en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.). Se buscaba determinar el impact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Flores, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carmenta foraseminis (Busck) Eichlin
Parasitoides
Trichogrammatidae
Rendimiento
Theobroma cacao L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo examinar la eficacia de tres parasitoides Trichogrammatidae, junto con un grupo de control, como una opción para gestionar el mazorquero del cacao (Carmenta foraseminis (Busck) Eichlin) en los cultivos de cacao (Theobroma cacao L.). Se buscaba determinar el impacto de estos parasitoides en el rendimiento del cacao. Se empleó un diseño experimental de bloques completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Se evaluaron variables como el porcentaje de infestación del mazorquero en cada tratamiento y el efecto de los tratamientos en el control de C. foraseminis. Los tratamientos consistieron en Trichogramma pretiosum, T. pintoi, T. galloi y el grupo de control. Los resultados indicaron que, de las 12 liberaciones realizadas, el tratamiento con T. galloi demostró la mayor efectividad en el control de C. foraseminis, con un promedio de reducción en la incidencia del 33 % respecto al valor inicial de línea base, disminuyendo al 18,42 %. Le siguió en eficacia T. pretiosum con un promedio del 18,89 %, T. pintoi con un promedio del 19,58 %, y el grupo de control con un promedio del 26,58 % de control. En conclusión, se sugiere la inclusión de T. galloi en las estrategias de manejo integrado de plagas debido a su efectividad en el control de C. foraseminis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).