Características organolépticas y macroscópicas del fuste de Dacryodes peruviana (Loes.) H.J. Lam (copal), zona Tingo Maria
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar las características organolépticas y macroscópicas del fuste de Dacryodes peruviana (copal) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María. Se seleccionaron tres árboles con diámetros superiores a 30 cm de DAP y se siguió la norma COPANT 30:1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2930 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características organolépticas Macroscópicas y Dacryodes peruviana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | El objetivo fue evaluar las características organolépticas y macroscópicas del fuste de Dacryodes peruviana (copal) del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María. Se seleccionaron tres árboles con diámetros superiores a 30 cm de DAP y se siguió la norma COPANT 30:1-19 1974 para la descripción de madera. Los resultados obtenidos fueron: las características organolépticas se obtuvieron que la transición entre albura y duramen varía con la altura; en la base, la albura es angosta, mientras que en los niveles medios y superiores se expande. La albura es pálida, y el duramen presenta colores más intensos (rosados y rojizos). El olor es aromático en estado húmedo y se vuelve indefinido al secarse, mientras que el sabor astringente desaparece con el secado. El brillo es medio en ambos estados, con grano entrecruzado y textura media; el veteado es escaso; mientras que los poros son de tamaño mediano, redondos, y con distribución difusa, visibles con lupa de 10 aumentos. La variabilidad en el número de poros, predominantemente solitarios, es moderada, sin diferencias significativas entre niveles y secciones del árbol. El parénquima es vasicéntrico y escasamente vasicéntrico confluente. Los radios, también visibles con lupa de 10 aumentos, tienen distribución no estratificada y espesor mediano. La estructura es uniforme, con variaciones moderadas en la base del árbol. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).