Factores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Rica
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Finca Cafetalera Heidinger ubicada en el Distrito de Villa Rica. Se seleccionó esta entidad debido a diversas referencias críticas obtenidas en gestión y optimización de recursos; esta tesis busca ofrecer una explicación sobre los factores que influyen en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión productiva Principios gerenciales Eficiencia Mejora continua Liderazgo |
| id |
UNAS_7c5e36918d3bf4cc3919ea045cfd9729 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1291 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Rica |
| title |
Factores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Rica |
| spellingShingle |
Factores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Rica Aspur Balege, Luis Alberto Gestión productiva Principios gerenciales Eficiencia Mejora continua Liderazgo |
| title_short |
Factores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Rica |
| title_full |
Factores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Rica |
| title_fullStr |
Factores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Rica |
| title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Rica |
| title_sort |
Factores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Rica |
| author |
Aspur Balege, Luis Alberto |
| author_facet |
Aspur Balege, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Infantas Bendezú, Luz Violeta |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aspur Balege, Luis Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión productiva Principios gerenciales Eficiencia Mejora continua Liderazgo |
| topic |
Gestión productiva Principios gerenciales Eficiencia Mejora continua Liderazgo |
| description |
La presente investigación se realizó en la Finca Cafetalera Heidinger ubicada en el Distrito de Villa Rica. Se seleccionó esta entidad debido a diversas referencias críticas obtenidas en gestión y optimización de recursos; esta tesis busca ofrecer una explicación sobre los factores que influyen en la ineficiente gestión de la finca, facilitando alcanzar una “Gestión de Calidad” por medio de dos variables ya que al confirmarlos fácilmente se podrá tomar las acciones necesarias. Dentro de este contexto se demuestra que el problema antes planteado es explicado por la variable el desconocimiento de los principios de gestión cuyo indicador viene a ser la mejora continua en sus actividades, estabilidad laboral del personal, nivel de capacitación del personal y el nivel de clima laboral; y la otra variable explicativa que es la renovación de herramientas gerenciales cuyo indicador es la administración de mano de obra, utilización de herramientas, nivel de interés y planificación de sus trabajos. La entidad mantiene debilidades en la realización de sus actividades y excluye la participación de su personal en sus decisiones, no valora el recurso humano, ante ello su gestión es “Ineficiente” según las contrastaciones teóricas. Se aplicó instrumentos como el cuestionario, revisión de documentos, la observación directa y las entrevistas; los mismos que ayudaron generar la validación de la información; y para lograr el procesamiento de los datos se hizo uso del SPSS2 y Excel. Al lograr medir la influencia de las variables sobre el problema se utilizó la prueba estadística denominada Correlación de Pearson. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T13:21:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T13:21:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1291 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1291 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6d9c891-5850-4b11-8bcf-034b8d0926e4/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e205dba4-59c9-4edf-bb24-fbaf78e8d5d0/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/28e0072c-e487-4cab-8585-c8ee44c357b3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/80fbe878-9e5c-46c9-b88d-13a13e26b85a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6094df0d-af7c-4fa1-96e9-87d7dd538900/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c996dd557c814151933f3b7bd701ee5a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 03dca68f63216a5507c93cb49307fb4a f747b901b8a3f1e47b1d71c685964c16 2c43815a116c12e960135a55010e581c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066788171153408 |
| spelling |
Infantas Bendezú, Luz VioletaAspur Balege, Luis Alberto2018-10-18T13:21:30Z2018-10-18T13:21:30Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14292/1291La presente investigación se realizó en la Finca Cafetalera Heidinger ubicada en el Distrito de Villa Rica. Se seleccionó esta entidad debido a diversas referencias críticas obtenidas en gestión y optimización de recursos; esta tesis busca ofrecer una explicación sobre los factores que influyen en la ineficiente gestión de la finca, facilitando alcanzar una “Gestión de Calidad” por medio de dos variables ya que al confirmarlos fácilmente se podrá tomar las acciones necesarias. Dentro de este contexto se demuestra que el problema antes planteado es explicado por la variable el desconocimiento de los principios de gestión cuyo indicador viene a ser la mejora continua en sus actividades, estabilidad laboral del personal, nivel de capacitación del personal y el nivel de clima laboral; y la otra variable explicativa que es la renovación de herramientas gerenciales cuyo indicador es la administración de mano de obra, utilización de herramientas, nivel de interés y planificación de sus trabajos. La entidad mantiene debilidades en la realización de sus actividades y excluye la participación de su personal en sus decisiones, no valora el recurso humano, ante ello su gestión es “Ineficiente” según las contrastaciones teóricas. Se aplicó instrumentos como el cuestionario, revisión de documentos, la observación directa y las entrevistas; los mismos que ayudaron generar la validación de la información; y para lograr el procesamiento de los datos se hizo uso del SPSS2 y Excel. Al lograr medir la influencia de las variables sobre el problema se utilizó la prueba estadística denominada Correlación de Pearson.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGestión productivaPrincipios gerencialesEficienciaMejora continuaLiderazgoFactores que influyen en la gestión de la finca de producción cafetelera Heidinger en el Distrito de Villa Ricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTitulo ProfesionalCiencias Contables y FinancierasTHUMBNAILTS_LAAB_2016_2.pdf.jpgTS_LAAB_2016_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3851https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6d9c891-5850-4b11-8bcf-034b8d0926e4/downloadc996dd557c814151933f3b7bd701ee5aMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e205dba4-59c9-4edf-bb24-fbaf78e8d5d0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTABLA_2016.pdf.txtABLA_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain234023https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/28e0072c-e487-4cab-8585-c8ee44c357b3/download03dca68f63216a5507c93cb49307fb4aMD53TS_LAAB_2016_2.pdf.txtTS_LAAB_2016_2.pdf.txtExtracted texttext/plain234176https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/80fbe878-9e5c-46c9-b88d-13a13e26b85a/downloadf747b901b8a3f1e47b1d71c685964c16MD55ORIGINALTS_LAAB_2016_2.pdfTS_LAAB_2016_2.pdfapplication/pdf4074068https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6094df0d-af7c-4fa1-96e9-87d7dd538900/download2c43815a116c12e960135a55010e581cMD5420.500.14292/1291oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/12912024-06-10 00:16:29.462https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).