Influencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el Distrito Las Piedras, Provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios. El objetivo fue determinar los principales factores que facilitan al incremento de la actividad agropecuaria frente a cambios en la infraestructura de transporte. Con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Cárdenas, Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis multivariado
transporte
dinamismo
comercialización
id UNAS_7427a2fdf609696de4165e15b2e373e4
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1709
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016
title Influencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016
spellingShingle Influencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016
Alvarado Cárdenas, Verónica
Análisis multivariado
transporte
dinamismo
comercialización
title_short Influencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016
title_full Influencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016
title_fullStr Influencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016
title_full_unstemmed Influencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016
title_sort Influencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016
author Alvarado Cárdenas, Verónica
author_facet Alvarado Cárdenas, Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Velasquez, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Cárdenas, Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis multivariado
transporte
dinamismo
comercialización
topic Análisis multivariado
transporte
dinamismo
comercialización
description La presente investigación se desarrolló en el Distrito Las Piedras, Provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios. El objetivo fue determinar los principales factores que facilitan al incremento de la actividad agropecuaria frente a cambios en la infraestructura de transporte. Con la finalidad de comparar las actividades agropecuarias antes de la construcción de la carretera interoceánica (CCI), y su influencia en la actividad agropecuaria a partir de su funcionamiento en el año 2010, evaluándose hasta el año 2016, En la presente investigación se tomaron 76 encuestas a productores, las cuales fueron sistematizadas, complementándose con informaciones de la Dirección Regional Agraria de Madre de Dios. Las propiedades seleccionadas fueron organizadas usando procedimientos de técnicas de análisis multivariado: Análisis de Componentes Principales (ACP) y Análisis de Conglomerados (AC), las variables agrícolas y pecuarias evaluadas antes y después de la CCI fueron producción de maíz, arroz, papaya, vacunos, cerdos y aves. De las 06 variables evaluadas en la agricultura antes y después de la construcción; el ACP identifico tres factores principales que retienen el 26.68%, 26.14% y 16.94% de la varianza presente. Las correlaciones halladas identificaron las variables con mayor impacto sobre los factores en el presente estudio. El AC muestra la agrupación de 5 clúster, obteniéndose un R 65.52%. Los resultados muestran que la CCI, logro un incremento en las áreas cultivadas y su diversificación productiva, al permitir comercializar sus productos a otros mercados regionales en un menor tiempo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-10T17:49:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-10T17:49:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TS_VCA_2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1709
identifier_str_mv TS_VCA_2020
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1709
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/252bd2f6-2bea-44de-8358-c8e856a0d872/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f37b8d12-faed-44c1-bcbe-4a14d3cc7d00/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/654e26d5-4ba0-420d-96fb-4b49f53cbc06/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e6bd37f3-d4e6-4034-8b70-2ca254006c44/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a828695743982d7e11d5d5248e6a4272
523781d0118c9316713a7f4605d4404a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e87f4c377b26117939dbb901ad022eaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066801676812288
spelling Torres Velasquez, CésarAlvarado Cárdenas, Verónica2020-02-10T17:49:32Z2020-02-10T17:49:32Z2020TS_VCA_2020https://hdl.handle.net/20.500.14292/1709La presente investigación se desarrolló en el Distrito Las Piedras, Provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios. El objetivo fue determinar los principales factores que facilitan al incremento de la actividad agropecuaria frente a cambios en la infraestructura de transporte. Con la finalidad de comparar las actividades agropecuarias antes de la construcción de la carretera interoceánica (CCI), y su influencia en la actividad agropecuaria a partir de su funcionamiento en el año 2010, evaluándose hasta el año 2016, En la presente investigación se tomaron 76 encuestas a productores, las cuales fueron sistematizadas, complementándose con informaciones de la Dirección Regional Agraria de Madre de Dios. Las propiedades seleccionadas fueron organizadas usando procedimientos de técnicas de análisis multivariado: Análisis de Componentes Principales (ACP) y Análisis de Conglomerados (AC), las variables agrícolas y pecuarias evaluadas antes y después de la CCI fueron producción de maíz, arroz, papaya, vacunos, cerdos y aves. De las 06 variables evaluadas en la agricultura antes y después de la construcción; el ACP identifico tres factores principales que retienen el 26.68%, 26.14% y 16.94% de la varianza presente. Las correlaciones halladas identificaron las variables con mayor impacto sobre los factores en el presente estudio. El AC muestra la agrupación de 5 clúster, obteniéndose un R 65.52%. Los resultados muestran que la CCI, logro un incremento en las áreas cultivadas y su diversificación productiva, al permitir comercializar sus productos a otros mercados regionales en un menor tiempo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAnálisis multivariadotransportedinamismocomercializaciónInfluencia de la carretera interoceánica sur en la actividad agropecuaria del distrito las Piedras en la provincia de Tambopata de la región Madre de Dios, periodo 2010-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTitulo ProfesionalCiencias EconómicasTHUMBNAILTS_VCA_2020.pdf.jpgTS_VCA_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4325https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/252bd2f6-2bea-44de-8358-c8e856a0d872/downloada828695743982d7e11d5d5248e6a4272MD54ORIGINALTS_VCA_2020.pdfTS_VCA_2020.pdfapplication/pdf2922167https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f37b8d12-faed-44c1-bcbe-4a14d3cc7d00/download523781d0118c9316713a7f4605d4404aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/654e26d5-4ba0-420d-96fb-4b49f53cbc06/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_VCA_2020.pdf.txtTS_VCA_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain116681https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e6bd37f3-d4e6-4034-8b70-2ca254006c44/downloade87f4c377b26117939dbb901ad022eafMD5320.500.14292/1709oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/17092024-06-10 00:18:38.865https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).