Influencia del tectosilicato - zeolita en la retención del nitrógeno durante la preparación de compost en Tingo María
Descripción del Articulo
El estudio fue realizado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Leoncio Prado, Huánuco, evaluándose la influencia de la zeolita (tectosilicato) en la retención del nitrógeno durante la preparación de compost. Se empleó el diseño completamente al azar (DCA), con cinco tratamientos en cuatro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zeolita tectosilicato termófilo mesófilo |
Sumario: | El estudio fue realizado en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Leoncio Prado, Huánuco, evaluándose la influencia de la zeolita (tectosilicato) en la retención del nitrógeno durante la preparación de compost. Se empleó el diseño completamente al azar (DCA), con cinco tratamientos en cuatro repeticiones. Los resultados, muestran que la zeolita-tectosilicato durante la preparación del abono orgánico no ha producido efectos significativos en la retención del nitrógeno amoniacal y nitratos, además la aplicación de 5 % de zeolita incrementa el pH hasta 9.28. La aplicación de la mezcla en T2 (Zeolita 5%+compost 95%), ha producido estadísticamente la mayor respiración microbiana. La producción de CO2 (respiración microbiana) se reduce con el incremento de los niveles de la zeolita. Al incrementarse los niveles de compost, se incrementa la respiración microbiana. Se determinó la variación de la Tº en la fase mesófila (37.54), termófila (41.48), y enfriamiento (27.62) de la preparación del compost. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).