Determinación de las propiedades físicas en diferentes niveles del fuste de bolaina blanca (Guazuma crinita C. Martius) en Tingo María.
Descripción del Articulo
Con la finalidad de determinar las propiedades físicas en el fuste de bolaina blanca (Guazuma crinita C. Martius), se ha extraído árboles del centro poblado menor Shiringal, Huánuco con 10 años de edad. La selección y colección de árboles se realizó de acuerdo a la Norma Técnica Peruana NTP- 251.002...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolaina blanca Comparación Densidad Fuste Humedad Propiedades fisícas |
Sumario: | Con la finalidad de determinar las propiedades físicas en el fuste de bolaina blanca (Guazuma crinita C. Martius), se ha extraído árboles del centro poblado menor Shiringal, Huánuco con 10 años de edad. La selección y colección de árboles se realizó de acuerdo a la Norma Técnica Peruana NTP- 251.002. Los árboles de bolaina presentaron diferencia estadística en el contenido de humedad incrementa desde la base hacia el ápice (77.6%, 80.8% y 98.4% respectivamente), mientras que en las orientaciones norte y sur (85.5% y 85. 8%) no hubo diferencia estadística. Estadísticamente los árboles y sus diferentes niveles del fuste presentaron diferencia en la densidad saturada, y en las orientaciones no hubo diferencia. Estadísticamente, no hubo diferencia significativa referente a la densidad anhidra entre los valores de cada árbol, los diferentes niveles del fuste y las orientaciones. La densidad básica en los cinco árboles, los tres niveles del fuste (0.33 g/cm3, 0.32 g/cm3 y 0.32 g/cm3) y las orientaciones norte y sur no presentaron diferencias estadísticas. La contracción tangencial (5.16%) fue superior a la radial (3.30%) y longitudinal (0.18%). La contracción volumétrica determinada de los cinco árboles fue estadísticamente diferente; en la parte basal (8.88%) del fuste hubo mayor contracción que la parte media (8.26%) y apical del fuste (8.33%); las probetas extraídas de la parte sur del fuste ha tenido mayor contracción en comparación a las probetas extraídas de la parte norte del fuste. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).