Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdez
Descripción del Articulo
El uso generalizado de variedades tradicionales y con bajas densidades de siembra causan reducidos rendimientos en el cultivo de maíz. Con el objetivo de ensayar nuevos híbridos y densidades de siembra en maíz, se ejecutó un ensayo de Noviembre, 2020 a Mayo, 2021 en el distrito de Puerto Bermúdez. C...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Correlación Densidad de siembra Variedad de maíz Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNAS_6975321b6f6a8a14f22305adc9099a46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2641 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdez |
| title |
Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdez |
| spellingShingle |
Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdez Santa Cruz Arica, Diego Eduardo Correlación Densidad de siembra Variedad de maíz Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdez |
| title_full |
Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdez |
| title_fullStr |
Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdez |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdez |
| title_sort |
Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdez |
| author |
Santa Cruz Arica, Diego Eduardo |
| author_facet |
Santa Cruz Arica, Diego Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Armas, Carlos Miguel Egoávil Jump, Giannfranco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santa Cruz Arica, Diego Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Correlación Densidad de siembra Variedad de maíz Rentabilidad |
| topic |
Correlación Densidad de siembra Variedad de maíz Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El uso generalizado de variedades tradicionales y con bajas densidades de siembra causan reducidos rendimientos en el cultivo de maíz. Con el objetivo de ensayar nuevos híbridos y densidades de siembra en maíz, se ejecutó un ensayo de Noviembre, 2020 a Mayo, 2021 en el distrito de Puerto Bermúdez. Como material genético se usaron tres híbridos de maíz: A1 (Atlas105), A2 (Dekalb-7088) y A3 (Dekalb-7508); así como, la variedad Marginal 28-T como testigo en tres densidades de siembra: B1 (0,4m x 0,8 m con 62 500 plantas ha -1 ), B2 (0,35m x 0,8 m con 71 429 plantas ha -1 ) y B3 (0,3m x 0,85 m con 78 432 plantas ha -1 ). El diseño experimental fue bloques completos al azar en arreglo factorial 3A x 3B + 3 testigos adicionales que dieron 12 tratamientos, y la prueba de Duncan (α ≤ 0,05) para la comparación de medias. Las variables biométricas evaluadas fueron: longitud de mazorca, diámetro de mazorca, número de hileras/mazorca, número de granos/hilera, peso de 100 granos y rendimiento de grano. Los resultados mostraron que los tratamientos T3 (Atlas-105, con 78 432 plantas ha-1 ), T9 (Dekalb7508, con 78 432 plantas ha-1 ) y T2 (Atlas-105, con 71 429 plantas ha -1 ) obtuvieron los mayores rendimientos con 9,71; 8,89 y 7,79 t ha -1 , respectivamente; mientras que la variedad Marginal 28-T solo alcanzó 4,74 t ha -1 . Asimismo, el híbrido Atlas-105 presentó la mayor longitud de mazorca y el número de granos/hilera comparado con los híbridos (Dekalb-7508 y Dekalb7088) y la variedad Marginal 28-T. El rendimiento de grano estuvo estadísticamente correlacionado con el diámetro de mazorca (r = 0,739**), número de granos/hilera (r = 0,738**), peso de 100 granos (r = 0,647**) y longitud de mazorca (r = 0,591**). Los tratamientos T3 (Atlas-105 con 78 432 plantas ha-1 ) y T9 (Dekalb-7508 con 78 432 plantas ha - 1 ) tuvieron las mayores rentabilidades con S/. 2,06 y S/. 1,80 soles, respectivamente |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-19T15:04:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-19T15:04:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2641 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2641 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/900baf17-7d18-441c-bd2e-af002bb66330/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f957e3c2-0a6a-4c09-aeab-6fb615cf59e7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f2bf9dc2-75d7-441a-890a-cb6f8bdb876f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43655a46-6bb1-4bed-8cf7-05e3c64eed10/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/029208d3-c4bf-468c-b50a-5c39484e4ea2/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bc077360-d07a-4331-bbc4-51465093aab1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2776bdf7-dcf9-4d22-b708-9acde73c60fa/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9429ce19-0e98-4d55-a72d-cdc4fec21e19/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/90d6afb1-8db8-4f25-aebd-af2709937427/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0e5502b5-43e9-46fb-b128-1879ae029f7c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c29c852320d50ffca8ec77cbf39a18b9 a32c047d68e078e73abef999dd8b4d6c 77d605ef2eedc28f2c39bb38aa55c6af 277941446ee1443e9465251bc5f39bab b7fc2297bc63ce5cac0a247320c4bbd8 550256c3df39baa5b10145987b4e1895 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 a154b087e1081cf83f043d252fa376c2 9d8dc372d8c8b3eec5a06e4ba36e091b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066757653397504 |
| spelling |
Miranda Armas, Carlos MiguelEgoávil Jump, GiannfrancoSanta Cruz Arica, Diego Eduardo2024-01-19T15:04:47Z2024-01-19T15:04:47Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2641El uso generalizado de variedades tradicionales y con bajas densidades de siembra causan reducidos rendimientos en el cultivo de maíz. Con el objetivo de ensayar nuevos híbridos y densidades de siembra en maíz, se ejecutó un ensayo de Noviembre, 2020 a Mayo, 2021 en el distrito de Puerto Bermúdez. Como material genético se usaron tres híbridos de maíz: A1 (Atlas105), A2 (Dekalb-7088) y A3 (Dekalb-7508); así como, la variedad Marginal 28-T como testigo en tres densidades de siembra: B1 (0,4m x 0,8 m con 62 500 plantas ha -1 ), B2 (0,35m x 0,8 m con 71 429 plantas ha -1 ) y B3 (0,3m x 0,85 m con 78 432 plantas ha -1 ). El diseño experimental fue bloques completos al azar en arreglo factorial 3A x 3B + 3 testigos adicionales que dieron 12 tratamientos, y la prueba de Duncan (α ≤ 0,05) para la comparación de medias. Las variables biométricas evaluadas fueron: longitud de mazorca, diámetro de mazorca, número de hileras/mazorca, número de granos/hilera, peso de 100 granos y rendimiento de grano. Los resultados mostraron que los tratamientos T3 (Atlas-105, con 78 432 plantas ha-1 ), T9 (Dekalb7508, con 78 432 plantas ha-1 ) y T2 (Atlas-105, con 71 429 plantas ha -1 ) obtuvieron los mayores rendimientos con 9,71; 8,89 y 7,79 t ha -1 , respectivamente; mientras que la variedad Marginal 28-T solo alcanzó 4,74 t ha -1 . Asimismo, el híbrido Atlas-105 presentó la mayor longitud de mazorca y el número de granos/hilera comparado con los híbridos (Dekalb-7508 y Dekalb7088) y la variedad Marginal 28-T. El rendimiento de grano estuvo estadísticamente correlacionado con el diámetro de mazorca (r = 0,739**), número de granos/hilera (r = 0,738**), peso de 100 granos (r = 0,647**) y longitud de mazorca (r = 0,591**). Los tratamientos T3 (Atlas-105 con 78 432 plantas ha-1 ) y T9 (Dekalb-7508 con 78 432 plantas ha - 1 ) tuvieron las mayores rentabilidades con S/. 2,06 y S/. 1,80 soles, respectivamenteapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCorrelaciónDensidad de siembraVariedad de maízRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Rendimiento de tres híbridos y una variedad de Zea mays L. (maíz) bajo tres densidades de siembra en Puerto Bermúdezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaAgronomía76861395https://orcid.org/0000-0002-9431-5649https://orcid.org/0000-0002-6221-43412298222640804332http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalGarcía Carrión, Luis FernandoCerón Chávez, JorgeIglesias Cruz, Abner CelioTHUMBNAILTS_DESCA_2023.pdf.jpgTS_DESCA_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3688https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/900baf17-7d18-441c-bd2e-af002bb66330/downloadc29c852320d50ffca8ec77cbf39a18b9MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4433https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f957e3c2-0a6a-4c09-aeab-6fb615cf59e7/downloada32c047d68e078e73abef999dd8b4d6cMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3270https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f2bf9dc2-75d7-441a-890a-cb6f8bdb876f/download77d605ef2eedc28f2c39bb38aa55c6afMD510ORIGINALTS_DESCA_2023.pdfTS_DESCA_2023.pdfapplication/pdf2706773https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43655a46-6bb1-4bed-8cf7-05e3c64eed10/download277941446ee1443e9465251bc5f39babMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf167215https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/029208d3-c4bf-468c-b50a-5c39484e4ea2/downloadb7fc2297bc63ce5cac0a247320c4bbd8MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf13391690https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bc077360-d07a-4331-bbc4-51465093aab1/download550256c3df39baa5b10145987b4e1895MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2776bdf7-dcf9-4d22-b708-9acde73c60fa/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9429ce19-0e98-4d55-a72d-cdc4fec21e19/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain4633https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/90d6afb1-8db8-4f25-aebd-af2709937427/downloada154b087e1081cf83f043d252fa376c2MD56TS_DESCA_2023.pdf.txtTS_DESCA_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain142386https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0e5502b5-43e9-46fb-b128-1879ae029f7c/download9d8dc372d8c8b3eec5a06e4ba36e091bMD5720.500.14292/2641oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26412024-06-10 00:12:40.081https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).