Capacitación y desempeño laboral del personal administrativo de la U.N.A.S

Descripción del Articulo

El objetivo del presente articulo científico fue, determinar la relación que existe entre la capacitación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La investigación fue de tipo básica de naturaleza descriptiva relacional, método inductivo, dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Cometivos, María Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Desempeño Laboral
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente articulo científico fue, determinar la relación que existe entre la capacitación y el desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La investigación fue de tipo básica de naturaleza descriptiva relacional, método inductivo, diseño no experimental, de corte transversal con una muestra de 140 trabajadores administrativos, para la recolección de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial con el uso de SPSS 24. Se concluye que, existe relación entre la capacitación y el desempeño laboral de los administrativos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Con un coeficiente de correlación de Rho Spearman calificada como moderado (0,250) y un nivel de significancia bilateral de 0.003 (p<0,05). Es decir, la elaboración apropiada de la capacitación va mejorar significativamente el desempeño laboral del trabajador administrativo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).