Influencia de los programas presupuestales por resultados (ppr), en la ejecución presupuestal de la red de salud Huánuco, periodo: 2012 - 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis y la evaluación descriptiva de la influencia de los programas presupuestales por resultados (PpR), en la ejecución presupuestal de la Red de Salud Huánuco en los periodos 2012 al 2015. Así mismo se hace énfasis en los factores dependientes e independientes que i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Vásquez, Aquiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
ejecución presupuestal
SIAF
Asignación de recursos
entidad pública
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el análisis y la evaluación descriptiva de la influencia de los programas presupuestales por resultados (PpR), en la ejecución presupuestal de la Red de Salud Huánuco en los periodos 2012 al 2015. Así mismo se hace énfasis en los factores dependientes e independientes que influyen la ejecución presupuestal de la Red de Salud Huánuco. Entre las principales conclusiones que podemos llegar es que los programas presupuestales por resultados (PpR) influyen directamente en la ejecución presupuestal, obteniéndose un 79% de los encuestados. Los Kits de Productos presupuestales por resultados, limitan la ejecución presupuestal de la Red de Salud Huánuco en el periodo fiscal 2012-2015. En esta misma línea, se aprecia que 79% de los encuestados responde positivamente que los programas presupuestales influyen directamente en la ejecución presupuestal en la red de Salud de Huánuco, 16% menciona que a veces influye y 5% asegura que no tiene ninguna influencia directa con la ejecución presupuestal dentro de la Red de Salud de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).