Evaluación del crecimiento de aves cruzadas (COB 500 con criollas) alimentadas con dietas conteniendo diferentes densidades de nutrientes.
Descripción del Articulo
Se evaluó la performance de pollos (F1), obtenidos del cruce de la línea Cobb 500 (Materna y Paterna) con criollos de la zona, utilizando cuatro dietas con diferentes niveles de nutrientes, tomando como base los requerimientos de pollitas de postura (NPP), valor mínimo y de los pollos de carne (NPC)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición animal Aves Animales jóvenes Producto del cruzamiento Ración dietética recomendada Genética Ganancia de peso Desempeño animal Avicultura alternativa |
Sumario: | Se evaluó la performance de pollos (F1), obtenidos del cruce de la línea Cobb 500 (Materna y Paterna) con criollos de la zona, utilizando cuatro dietas con diferentes niveles de nutrientes, tomando como base los requerimientos de pollitas de postura (NPP), valor mínimo y de los pollos de carne (NPC), valor máximo, entre estos dos se estableció proporcionalmente dos valores intermedios (NI1 y Nl2). Se utilizaron 80 pollos por línea, y fueron distribuidas en un DCA con 4 tratamientos y 4 repeticiones. En la fase inicial (NPP: 18% PB y 2850 EM; Nl1: 19.70% PB y 2966.70 EM; Nl2: 21.30% PB y 3083.30 EM; NPC: 23% PB y 3200 EM), en la fase de crecimiento (NPP: 16% PB y 2850 EM; NI1: 17.33% PB y 2966.67 EM; NI2: 18.67% PB y 3038.30 EM; NPC: 20 % PB y 3200 EM). En la fase inicial para ambas líneas aun cuando no se encontró diferencia significativa (P>0.05), los animales que consumieron dietas intermedias, (NI1 y NI2) presentaron una GDP mayores que aquellos que recibieron NPP. En la fase de crecimiento la línea materna no presentó significancia, pero en la fase total, si hubo significancia en GDP (P<0.05) entre los tratamientos Nl1 con respecto a NPP; en esta etapa, para la línea paterna, a dieta con NPC presentaron mayores GDP que aquellos que recibieron dietas NPP (P<0.05); mientras que en la fase total el mejor tratamiento fue Nl2 con respecto a NPP. A través del análisis de variancia de la regresión, para ambas líneas, se encontró una relación positiva lineal, en la fase de acabado, para la línea paterna, en lo que respecta a GP (P<0.01), mejorando con el incremento de niveles de nutrientes, de igual modo la CA (P<0.05). Económicamente la dieta que reportó mayor rentabilidad en ambas líneas, fue Nl1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).