Efecto de la inversión pública y el crédito financiero en el crecimiento económico de la provincia de Leoncio Prado, periodo 2007 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto de la inversión pública del gobierno local y el crédito financiero del sector privado, en el crecimiento económico de la provincia de Leoncio Prado durante el periodo 2007-2021. Metodología: “Explicativo”, debido a que en primer lugar se ha realizado un análisis de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corrales Mamani, Jheny Rosaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Créditos financieros
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto de la inversión pública del gobierno local y el crédito financiero del sector privado, en el crecimiento económico de la provincia de Leoncio Prado durante el periodo 2007-2021. Metodología: “Explicativo”, debido a que en primer lugar se ha realizado un análisis de la realidad de estudio y finalmente porque identificó las causas principales que generan e influyen en el problema de estudio. Resultados: A través de la prueba de relevancia global, se ha calculado que las variables Inversión pública y Créditos financieros tienen un valor calculado del estadístico F de Fisher superior al punto crítico, este hecho conlleva demostrar que las variables independientes del modelo permiten explicar de forma eficiente el crecimiento económico de la provincia de Leoncio Prado. Conclusión: Se determinó que la Inversión pública de los gobiernos locales y los Créditos Financieros del sector privado, son factores tuvieron un efecto positivo en el crecimiento económico de la Provincia de Leoncio Prado durante el periodo de estudio 2007- 2021. De manera que, si la inversión pública del gobierno local y los créditos financieros del sector privado, se incrementan en 10%, el VAB provincial se incrementa en un 2.6% y 4.1% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).