Necesidades hídricas del Theobroma cacao L. (cacao) en la etapa de producción, fundo Miraflores, Nuevo Bambamarca- Tocache

Descripción del Articulo

Las recientes deficiencias hídricas en la atmósfera y el suelo limitan el normal desarrollo del cultivo de cacao y requieren ser conocidas para garantizar la producción e incrementar el rendimiento. El objetivo de esta investigación fue determinar las necesidades hídricas del Theobroma cacao L. (CAC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Silva, Shalle Bruller
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Evapotranspiración de referencia
Humedad del suelo
Lámina de riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:Las recientes deficiencias hídricas en la atmósfera y el suelo limitan el normal desarrollo del cultivo de cacao y requieren ser conocidas para garantizar la producción e incrementar el rendimiento. El objetivo de esta investigación fue determinar las necesidades hídricas del Theobroma cacao L. (CACAO) durante la etapa de producción desde setiembre 2019 hasta febrero 2020, se determinó la evapotranspiración de referencia mediante el método de Penman-Monteith (Allen et. al, 2006) y un lisímetro de drenaje, a la vez se evaluó el estado de humedad en el suelo de la planta a 20,00; 40,00 y 60,00 cm de profundidad, finalmente se determinó la lámina de riego para cubrir las deficiencias. Durante la etapa del ciclo vegetativo (reposo y poda) y ciclo reproductivo (floración), para los meses de setiembre, octubre y noviembre. Las mayores pérdidas por evapotranspiración de referencia calculada y observada para el cultivo fueron de 5,19; 5,30 y 5,20 mm-día y 5,98; 5,98 y 5,64 mm-día respectivamente, la variación diaria de la humedad del suelo para los 182 días del periodo de duración de la investigación a 20,00 cm de profundidad fue de 34,07 mm, a 40,00 cm 14,64 mm y a 60,00 cm 12,26 mm, las láminas de riego máximas en m3 cubrir el déficit hídrico fueron de 946,90 m3 /mes/ha, 798,80 m3 /mes/ha y 815,80 m3 /mes/ha. Se recomienda el riego para cubrir las deficiencias de agua durante el inicio de la etapa de producción del cultivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).