Macrofauna edáfica asociada en cuatro sistemas de producción en el distrito de Pueblo Nuevo, Huánuco
Descripción del Articulo
Con el fin de estudiar la biomasa, densidad y diversidad de macrofauna edáfica asociada en sistemas de producción en el distrito de Pueblo Nuevo - Huánuco, teniendo cuatro sistemas de producción, como una plantación a mixta, bambú, pastizal y aguaje, donde en cada sistema se instalaron cinco monolit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Macrofauna edáfica Sistemas de producción Biomasa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | Con el fin de estudiar la biomasa, densidad y diversidad de macrofauna edáfica asociada en sistemas de producción en el distrito de Pueblo Nuevo - Huánuco, teniendo cuatro sistemas de producción, como una plantación a mixta, bambú, pastizal y aguaje, donde en cada sistema se instalaron cinco monolitos de 25 cm x 25 cm x 30 cm de profundidad. Los resultados obtenidos fueron: La biomasa del sistema de producción aguaje fue 29,07 g/m2, bambú fue 16,16 g/m2, plantación forestal mixto fue 30,80 g/m2, pastizal fue 38,92 g/m2, en cuanto a la profundidad se obtuvo 0-10 cm 48,50 g/m2, 10-20 cm 26,50 g/m2, 20-30 cm 16,50 g/m2; para la variable densidad en el sistema de producción Pastizal fue de 201,60 ind/ m2, plantación forestal mixto con 137,60 ind/ m2, Bambú con 80,00 ind/ m2 y aguaje con 76,80 ind/ m2. Concerniente a la abundancia de individuos el sistema pastizal presento mayores individuos con 63 individuos registrado en siete familias. La diversidad alfa a través del índice de Simpson para los sistemas de producción de aguaje, bambú, plantación mixta y pastizal se obtuvo valores de 0.156, 0.332, 0.209 y 0.179 respectivamente. Mientras la diversidad alfa a través del índice de Jaccard donde los valores más altos se obtuvo relacionando el sistema de producción bambú - aguaje y plantación mixta - bambú ambos con un valor de 0.5. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).