Importancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima.
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con el propósito de analizar la importancia de las dimensiones del método SERVQUAL en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima, para lo cual se trabajó con una muestra constituida por 2 grupos independientes de 246...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte Satisfacción Dimensiones Calidad Servicios Servqual |
id |
UNAS_50a1bd14b7936cf54ba18d2d513474cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/270 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Paz Soldan Chavez, JuanDañoveitia Martinez, Miriam2016-09-16T15:42:23Z2016-09-16T15:42:23Z2012ADM57https://hdl.handle.net/20.500.14292/270La investigación se desarrolló con el propósito de analizar la importancia de las dimensiones del método SERVQUAL en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima, para lo cual se trabajó con una muestra constituida por 2 grupos independientes de 246 personas cada una, considerando en el número de muestra a aquellas personas en el rango de edad entre 18 a 65 años que hacen uso del servicio de transporte, seleccionada en forma aleatoria. La investigación es de tipo aplicado, desarrollado a un nivel descriptivo; se empleó el método no experimental descriptivo, con diseño transversal (en un solo tiempo)- causal correlacional. Los datos fueron recogidos mediante una encuesta aplicada a la muestra de personas que han viajado en las empresas de transporte seleccionadas, y fueron analizados con estadísticas descriptivas, análisis de varianzas (ANV A) y regresión lineal múltiple. En el estudio se encontró que los elementos intangibles tales como empatía (t=5. 787; Sig=0.000<0.05) y seguridad (t=3.975; Sig=0.000<0.05) son los que influyeron significativamente en la satisfacción de los usuarios de las empresas de transporte estudiadas, contrario a nuestra hipótesis que afirmaba que eran los elementos tangibles los que incidían en la satisfacción de los usuarios de las empresas de transporte; Además podemos destacar como resultado importante que de los 5 elementos en estudio tangibilidad, seguridad, fiabilidad, capacidad de respuesta y empatía; el que menos significancia tiene en la satisfacción de los usuarios es la capacidad de respuesta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTransporteSatisfacciónDimensionesCalidadServiciosServqualImportancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias AdministrativasTHUMBNAILADM57.pdf.jpgADM57.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5789https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/07d08161-923b-4743-a3ad-f446a75858dc/download568c31ec9851715560401bb80b8ac98fMD53ORIGINALADM57.pdfapplication/pdf3363949https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/21fddddf-e958-45ff-ac30-5308a2c7b088/downloadf57bc234853ca227ee44562bdbabdb6dMD51TEXTADM57.pdf.txtADM57.pdf.txtExtracted texttext/plain157095https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a157b74c-e399-4d2a-9b2d-48fc789f8950/downloadde476018cd717d4b10fc5111340deb12MD5220.500.14292/270oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2702024-06-10 00:34:12.928http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima. |
title |
Importancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima. |
spellingShingle |
Importancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima. Dañoveitia Martinez, Miriam Transporte Satisfacción Dimensiones Calidad Servicios Servqual |
title_short |
Importancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima. |
title_full |
Importancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima. |
title_fullStr |
Importancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima. |
title_full_unstemmed |
Importancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima. |
title_sort |
Importancia de las dimensiones del servqual en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima. |
author |
Dañoveitia Martinez, Miriam |
author_facet |
Dañoveitia Martinez, Miriam |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Soldan Chavez, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dañoveitia Martinez, Miriam |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transporte Satisfacción Dimensiones Calidad Servicios Servqual |
topic |
Transporte Satisfacción Dimensiones Calidad Servicios Servqual |
description |
La investigación se desarrolló con el propósito de analizar la importancia de las dimensiones del método SERVQUAL en la satisfacción del cliente en los servicios de transporte interprovincial: Tingo María - Lima, para lo cual se trabajó con una muestra constituida por 2 grupos independientes de 246 personas cada una, considerando en el número de muestra a aquellas personas en el rango de edad entre 18 a 65 años que hacen uso del servicio de transporte, seleccionada en forma aleatoria. La investigación es de tipo aplicado, desarrollado a un nivel descriptivo; se empleó el método no experimental descriptivo, con diseño transversal (en un solo tiempo)- causal correlacional. Los datos fueron recogidos mediante una encuesta aplicada a la muestra de personas que han viajado en las empresas de transporte seleccionadas, y fueron analizados con estadísticas descriptivas, análisis de varianzas (ANV A) y regresión lineal múltiple. En el estudio se encontró que los elementos intangibles tales como empatía (t=5. 787; Sig=0.000<0.05) y seguridad (t=3.975; Sig=0.000<0.05) son los que influyeron significativamente en la satisfacción de los usuarios de las empresas de transporte estudiadas, contrario a nuestra hipótesis que afirmaba que eran los elementos tangibles los que incidían en la satisfacción de los usuarios de las empresas de transporte; Además podemos destacar como resultado importante que de los 5 elementos en estudio tangibilidad, seguridad, fiabilidad, capacidad de respuesta y empatía; el que menos significancia tiene en la satisfacción de los usuarios es la capacidad de respuesta. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ADM57 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/270 |
identifier_str_mv |
ADM57 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/270 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/07d08161-923b-4743-a3ad-f446a75858dc/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/21fddddf-e958-45ff-ac30-5308a2c7b088/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a157b74c-e399-4d2a-9b2d-48fc789f8950/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
568c31ec9851715560401bb80b8ac98f f57bc234853ca227ee44562bdbabdb6d de476018cd717d4b10fc5111340deb12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844087880036646912 |
score |
13.362241 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).