Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el estrato que corresponde a los Bosques Yungueños Montanos Pluviestacionales de la Concesión Para Conservación Alto Huayabamba - CCAH, departamento San Martín. Se establecieron tres parcelas de 1.00 ha distribuidas al azar, donde se realizó el inventario y registro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Ríos, Rene Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono
Biomasa aérea
Biomasa del suelo
Bosque montano
Bosque yungueño
id UNAS_4e9c991abef21cd3cecd5b7ae3bb4c4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/610
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Valdivia Espinoza, Luis AlbertoHidalgo Ríos, Rene Gerardo2016-09-16T15:47:23Z2016-09-16T15:47:23Z2014T.FRS-214https://hdl.handle.net/20.500.14292/610El presente estudio se realizó en el estrato que corresponde a los Bosques Yungueños Montanos Pluviestacionales de la Concesión Para Conservación Alto Huayabamba - CCAH, departamento San Martín. Se establecieron tres parcelas de 1.00 ha distribuidas al azar, donde se realizó el inventario y registro dasométrico de la vegetación arbórea, sotobosque, plántulas, herbáceas, y necromasa. Asimismo se realizó la apertura de calicatas para la evaluación de carbono en el suelo. La biomasa aérea viva (arbóreo, sotobosque y plántulas) se estimó mediante el uso de ecuaciones alométricas. Para individuos mayores a 5 cm de diámetro, se utilizó la ecuación de CHAVE et al. (2005) y para los individuos de 1 - 5 cm de diámetro se utilizó la ecuación de NASCIMIENTO y LAURANCE (2002), desarrollada para estimar biomasa en plantas pequeñas. La biomasa de los helechos arbóreos, se estimó mediante la ecuación desarrollada por TIEPOLO et al. (2002) para el género Cyathea y la biomasa de palmeras se calculó utilizando la ecuación general para palmeras desarrollada por Freitas et al (2006). La biomasa de la necromasa se determinó mediante ecuaciones matemáticas a partir del volumen y densidad según la clase de descomposición del árbol. En promedio los Bosques Yungueños Montanos Pluviestacionales de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba-CCAH almacenan 217.52 ± 113.65 MgCha-1 que es potencialmente alta y esta por encima del promedio determinado para la Amazonia peruana que es 152 ± 32 MgCha-1 .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCarbonoBiomasa aéreaBiomasa del sueloBosque montanoBosque yungueñoAlmacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-214.pdf.jpgT.FRS-214.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4288https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9230ab4a-f2ba-49a5-923f-27bf0c3acdf7/download6e015de0fe09c86aed80184c5c960e76MD53ORIGINALT.FRS-214.pdfapplication/pdf6044467https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4b33d79-e675-4160-942d-18139a330b42/downloadd98602b7ee10a8fe228c993fb5d1bf1bMD51TEXTT.FRS-214.pdf.txtT.FRS-214.pdf.txtExtracted texttext/plain315042https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2663bdb4-2b9d-41ff-bd1e-eb336bee8b96/downloadd75f02f80ef7a67dd548684be2c7727eMD5220.500.14292/610oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6102024-06-10 00:20:53.439http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.
title Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.
spellingShingle Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.
Hidalgo Ríos, Rene Gerardo
Carbono
Biomasa aérea
Biomasa del suelo
Bosque montano
Bosque yungueño
title_short Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.
title_full Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.
title_fullStr Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.
title_full_unstemmed Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.
title_sort Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.
author Hidalgo Ríos, Rene Gerardo
author_facet Hidalgo Ríos, Rene Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Espinoza, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Ríos, Rene Gerardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carbono
Biomasa aérea
Biomasa del suelo
Bosque montano
Bosque yungueño
topic Carbono
Biomasa aérea
Biomasa del suelo
Bosque montano
Bosque yungueño
description El presente estudio se realizó en el estrato que corresponde a los Bosques Yungueños Montanos Pluviestacionales de la Concesión Para Conservación Alto Huayabamba - CCAH, departamento San Martín. Se establecieron tres parcelas de 1.00 ha distribuidas al azar, donde se realizó el inventario y registro dasométrico de la vegetación arbórea, sotobosque, plántulas, herbáceas, y necromasa. Asimismo se realizó la apertura de calicatas para la evaluación de carbono en el suelo. La biomasa aérea viva (arbóreo, sotobosque y plántulas) se estimó mediante el uso de ecuaciones alométricas. Para individuos mayores a 5 cm de diámetro, se utilizó la ecuación de CHAVE et al. (2005) y para los individuos de 1 - 5 cm de diámetro se utilizó la ecuación de NASCIMIENTO y LAURANCE (2002), desarrollada para estimar biomasa en plantas pequeñas. La biomasa de los helechos arbóreos, se estimó mediante la ecuación desarrollada por TIEPOLO et al. (2002) para el género Cyathea y la biomasa de palmeras se calculó utilizando la ecuación general para palmeras desarrollada por Freitas et al (2006). La biomasa de la necromasa se determinó mediante ecuaciones matemáticas a partir del volumen y densidad según la clase de descomposición del árbol. En promedio los Bosques Yungueños Montanos Pluviestacionales de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba-CCAH almacenan 217.52 ± 113.65 MgCha-1 que es potencialmente alta y esta por encima del promedio determinado para la Amazonia peruana que es 152 ± 32 MgCha-1 .
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-214
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/610
identifier_str_mv T.FRS-214
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9230ab4a-f2ba-49a5-923f-27bf0c3acdf7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4b33d79-e675-4160-942d-18139a330b42/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2663bdb4-2b9d-41ff-bd1e-eb336bee8b96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e015de0fe09c86aed80184c5c960e76
d98602b7ee10a8fe228c993fb5d1bf1b
d75f02f80ef7a67dd548684be2c7727e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236288751763456
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).