Condiciones laborales y riesgos físicos en actividades de mantenimiento de infraestructuras en la ciudad de Lima – 2024
Descripción del Articulo
El objetivo es evaluar las condiciones laborales y riesgos físicos en actividades de mantenimiento de infraestructuras en tres distritos de la provincia de Lima (Santiago de Surco, San Miguel y Miraflores). La metodología fue de aplicada, de tipo descriptivo; la población fue trabajadores de la empr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones laborales Riesgos físicos R. M. N.° 050-2013-TR Medida de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo es evaluar las condiciones laborales y riesgos físicos en actividades de mantenimiento de infraestructuras en tres distritos de la provincia de Lima (Santiago de Surco, San Miguel y Miraflores). La metodología fue de aplicada, de tipo descriptivo; la población fue trabajadores de la empresa DAMIDARI, se aplicó la observación, entrevistas e inspección documentaria. Se realizó entrevistas basadas en preguntas sobre las condiciones laborales a muestra de 20 trabajadores. Se obtuvo en la encuesta que el 67 % de los trabajadores está de acuerdo con las condiciones laborales de las actividades de mantenimiento de infraestructuras en tres distritos de la provincia de Lima; en la determinación de nivel de riesgo físico se implementó de la metodología según R. M. N.° 050-2013-TR (Identificación de peligros y evaluación de riesgos), la Empresa DAMIDARI logró identificar 44 peligros en la actividad remodelación y mantenimiento de infraestructura en los cuales se evaluó el nivel de riesgo; dándonos como resultado de la valoración, el 32 % presentan un nivel de riesgo importante (IM) y el 68% presenta un nivel de riesgo moderado (MO) y se elaboró la propuesta de medida de control partir de los riesgos identificados y evaluados, donde la empresa DAMIDARI, de los 44 peligros identificados el 32% tiene riesgo importante (IM) y el 68% tiene riesgo moderado (MO), al realizar las medidas de control se logró reducir el riesgo importante (IM) a 0%, 77% de nivel riesgo moderado (MO) y 23% de nivel de riesgo tolerable (TO) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).