Análisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María.
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue realizado en las instalaciones destinadas para la crianza de aves de corral de la facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la localidad de Tingo María; Distrito de Rupa Rupa; Provincia de Leoncio Prado; Región Huánuco- Perú; durante el periodo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Económico Producción Codorniz Reproducción Fase Conversión |
id |
UNAS_3fb554c771931ca78e8ba7a1c6e69b85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/806 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Choque Ticala, JuanLópez Machado, Edver Manuel2016-09-16T15:48:31Z2016-09-16T15:48:31Z2013TZT-578https://hdl.handle.net/20.500.14292/806El presente trabajo fue realizado en las instalaciones destinadas para la crianza de aves de corral de la facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la localidad de Tingo María; Distrito de Rupa Rupa; Provincia de Leoncio Prado; Región Huánuco- Perú; durante el periodo comprendido de abril 2005 - octubre 2005; los objetivos fueron: Cuantificar los índices productivos y reproductivos de codornices (Coturnix coturnix japónica L) durante seis meses; determinar los costos de producción del kilogramo de huevos y realizar el análisis económico, obtenido a través de los índices económicos (análisis de costo y utilidad; análisis de rentabilidad); se emplearon 240 codornices en una relación hembras y machos de 1:3; se utilizaron 4 baterías de madera que consta de 12 jaulas cada una con su respectivo comedero y bebedero, piso y paredes de malla metálica. Para la alimentación se suministró alimento balanceado; la cantidad dependió de la etapa en que se encontraban; que fue de 10,5; 44,8; 65,8; 79,1; 100,8; 121,1 gramos, a la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta semana, respectivamente; para la séptima semana se suministró para cotupollos 134,4 g/día y para reproductores 152,74 g/día. Para evaluar la diferencia entre medias y en función a la ganancia de peso entre machos y hembras se utilizó la prueba de medias de Student (p < 0,05). Asimismo en función a la masa de huevos por semana y a la ganancia de peso, se utilizó regresión cuadrática, regresión lineal y ecuaciones matemáticas para el análisis económico (utilidad, rentabilidad). Se concluye que hubo un promedio de masa de huevos de 506,60 g en 20 semanas de postura; los cotupollos obtuvieron una ganancia diaria de peso de 2,57 g en machos y de 2,70 g en hembras; a la séptima semana se lograron pesos para el mercado de 133,4 g ± 1,30 y de 140 g ± 1,37 en machos y hembras respectivamente; se obtuvo una fertilidad de 71,54 % y una viabilidad de crías de 78,50 %, el costo de producción de un kilogramo de huevos fue de 9,53 nuevos soles, con una utilidad neta de 4,47 nuevos soles y una rentabilidad de 30,39 % en seis meses de producción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASEconómicoProducciónCodornizReproducciónFaseConversiónAnálisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTZT-578.pdf.jpgTZT-578.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4585https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3729e7dd-3a44-42da-a5a9-995f68f9b747/downloadb38aace45731aa6ef1c32f9ae6a0e77fMD53ORIGINALTZT-578.pdfapplication/pdf1512284https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1cddbab6-aa00-4cb1-b893-b7e6c88e8c98/downloade501f60879c2bc55b5bf8bf163966004MD51TEXTTZT-578.pdf.txtTZT-578.pdf.txtExtracted texttext/plain72108https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/53feb61e-2526-49c1-aa96-0b0954679c4f/download1bd291135fc807b38ba7d0011d073f9fMD5220.500.14292/806oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8062024-06-10 00:20:23.122http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María. |
title |
Análisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María. |
spellingShingle |
Análisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María. López Machado, Edver Manuel Económico Producción Codorniz Reproducción Fase Conversión |
title_short |
Análisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María. |
title_full |
Análisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María. |
title_fullStr |
Análisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María. |
title_full_unstemmed |
Análisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María. |
title_sort |
Análisis económico de la producción y reproducción de la codorniz (Coturnix coturnix japónica L.) hasta los 6 meses de edad, en Tingo María. |
author |
López Machado, Edver Manuel |
author_facet |
López Machado, Edver Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choque Ticala, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Machado, Edver Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Económico Producción Codorniz Reproducción Fase Conversión |
topic |
Económico Producción Codorniz Reproducción Fase Conversión |
description |
El presente trabajo fue realizado en las instalaciones destinadas para la crianza de aves de corral de la facultad de Zootecnia, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la localidad de Tingo María; Distrito de Rupa Rupa; Provincia de Leoncio Prado; Región Huánuco- Perú; durante el periodo comprendido de abril 2005 - octubre 2005; los objetivos fueron: Cuantificar los índices productivos y reproductivos de codornices (Coturnix coturnix japónica L) durante seis meses; determinar los costos de producción del kilogramo de huevos y realizar el análisis económico, obtenido a través de los índices económicos (análisis de costo y utilidad; análisis de rentabilidad); se emplearon 240 codornices en una relación hembras y machos de 1:3; se utilizaron 4 baterías de madera que consta de 12 jaulas cada una con su respectivo comedero y bebedero, piso y paredes de malla metálica. Para la alimentación se suministró alimento balanceado; la cantidad dependió de la etapa en que se encontraban; que fue de 10,5; 44,8; 65,8; 79,1; 100,8; 121,1 gramos, a la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta semana, respectivamente; para la séptima semana se suministró para cotupollos 134,4 g/día y para reproductores 152,74 g/día. Para evaluar la diferencia entre medias y en función a la ganancia de peso entre machos y hembras se utilizó la prueba de medias de Student (p < 0,05). Asimismo en función a la masa de huevos por semana y a la ganancia de peso, se utilizó regresión cuadrática, regresión lineal y ecuaciones matemáticas para el análisis económico (utilidad, rentabilidad). Se concluye que hubo un promedio de masa de huevos de 506,60 g en 20 semanas de postura; los cotupollos obtuvieron una ganancia diaria de peso de 2,57 g en machos y de 2,70 g en hembras; a la séptima semana se lograron pesos para el mercado de 133,4 g ± 1,30 y de 140 g ± 1,37 en machos y hembras respectivamente; se obtuvo una fertilidad de 71,54 % y una viabilidad de crías de 78,50 %, el costo de producción de un kilogramo de huevos fue de 9,53 nuevos soles, con una utilidad neta de 4,47 nuevos soles y una rentabilidad de 30,39 % en seis meses de producción. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TZT-578 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/806 |
identifier_str_mv |
TZT-578 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/806 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3729e7dd-3a44-42da-a5a9-995f68f9b747/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1cddbab6-aa00-4cb1-b893-b7e6c88e8c98/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/53feb61e-2526-49c1-aa96-0b0954679c4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b38aace45731aa6ef1c32f9ae6a0e77f e501f60879c2bc55b5bf8bf163966004 1bd291135fc807b38ba7d0011d073f9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066813586538496 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).