Productividad laboral y su incidencia en el empleo adecuado en las regiones del Perú 2018

Descripción del Articulo

Objetivo. El objetivo fue determinar hasta qué punto la productividad laboral y el índice de competitividad laboral inciden en el empleo adecuado de las regiones del Perú en el periodo 2018. Metodología. El estudio fue de corte transversal, de nivel explicativo, donde la unidad de análisis fueron la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrera Olivas, Danica Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad laboral
Competitividad laboral
Empleo adecuado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo. El objetivo fue determinar hasta qué punto la productividad laboral y el índice de competitividad laboral inciden en el empleo adecuado de las regiones del Perú en el periodo 2018. Metodología. El estudio fue de corte transversal, de nivel explicativo, donde la unidad de análisis fueron las 25 regiones del Perú. La evaluación de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva de las variables representadas en tablas y figuras de frecuencia. En la estadística inferencial se utilizó el método de mínimos cuadrados ordinarios y las pruebas de bondad de ajuste, de autocorrelación, la prueba de White, la prueba de Fisher y la T de Estudent. Resultados. Se encontró que las regiones del Sur Ica, Arequipa, Madre de Dios, Tacna y Moquegua son las que lideran en empleo adecuado con valores que oscilan entre 60.1% y 72.7%. Por otro lado, Amazonas, Cajamarca y Huancavelica son las regiones que se encuentran en el último lugar de empleo adecuado con rangos de 27% a 33.6%. Conclusiones. Se concluye que el empleo adecuado es explicado, por la productividad y competitividad laboral dado un coeficiente de determinación del 80.8%. Esto también estuvo corroborado por la prueba de Fisher y el valor P. Tanto la productividad y competitividad laboral influyen estadística y positivamente a un nivel de confianza del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).