Gestión municipal y la participación ciudadana en la municipalidad distrital de José Crespo y Castillo, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue analizar la incidencia de la participación ciudadana en la gestión municipal, de la municipalidad distrital de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco en el año 2019. Romero (2015) manifiesta que existe relación significativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión municipal Participación Ciudadana José Crespo y Castillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue analizar la incidencia de la participación ciudadana en la gestión municipal, de la municipalidad distrital de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco en el año 2019. Romero (2015) manifiesta que existe relación significativa entre la gestión municipal y la participación ciudadana en la municipalidad del distrito de Huanchaco. Es de nivel descriptivo y correlacional, en la que se describió las características de las variables y se determinó el grado de correlación existente entre ambas. La naturaleza de la investigación fue de corte transversal y la población estuvo conformada por los trabajadores de la municipalidad que fueron un total de 40. Para el caso del modelo econométrico, se logra establecer adecuadamente la correlación entre las variables a través del modelo Binary Extreme Value, ya que la participación ciudadana tuvo una incidencia significativa en la gestión municipal, todo ello corroborado por la prueba de relevancia global, en cuya regresión del modelo elegido se obtuvo el valor del LR Statistic igual a 25.5068, el mismo que es mayor al valor tabular (9.4877) ubicándose en la región de rechazo de la hipótesis nula estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).