Diversidad e inventario de orquídeas de los bosques de neblina: Carpish y la Divisoria
Descripción del Articulo
El trabajo de estudio tuvo como objetivo determinar el Índice de diversidad alfa, registrando las especies de las orquídeas presentes en los bosques de neblinas de Carpish y de La Divisoria. En cuanto a la metodología fue un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Especies Rango altitudinal Floración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | El trabajo de estudio tuvo como objetivo determinar el Índice de diversidad alfa, registrando las especies de las orquídeas presentes en los bosques de neblinas de Carpish y de La Divisoria. En cuanto a la metodología fue un estudio de tipo básico, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. En la muestra en estudio están considerados a las especies de la familia Orchidaceae, que se encuentra en floración. En cuanto a la técnica se empleó el análisis documental y como instrumento una ficha de registro de datos, validada por expertos. Los resultados muestran que los índices de diversidad alfa determinado mediante el método de Simpson para los bosques de neblina de Carpich y de La Divisoria son altos, los índices de diversidad alfa determinado mediante el método de Shannon y Weaver, para los bosques de neblina de Carpish y de La Divisoria es media a excepción del rango altitudinal 2 de la divisoria que es alta. Se concluye que en los bosques de neblina de Carpish y de La Divisoria las orquídeas están bien representadas, siendo los géneros Epidendrum sp y Maxillaria sp, las que cuentan con el mayor número de especies |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).