Determinación de pH capacidad buffer en tres niveles de altura del fuste de la especie Miconia Barbeyana Cogniaux (paliperro).
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en tres fases: fase de campo (BRUNAS), fase de transformación (Área de Aprovechamiento Forestal) y la fase de Laboratorio (Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias) de la Universidad Nacional Agraria de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huánuco Leoncio Prado Miconia barbeyana cogniaux Paliperro Propiedades fisícas Rupa Rupa Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en tres fases: fase de campo (BRUNAS), fase de transformación (Área de Aprovechamiento Forestal) y la fase de Laboratorio (Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, localizada en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Se usó madera de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux, conocido vulgarmente como “paliperro” o “palo gusano”. Para determinar el pH y la capacidad de Buffer (ácido y alcalino) se usó madera del duramen y albura de tres niveles de altura del tronco (Base, Media y Alta) de la especie forestal antes mencionada, y se tomó muestras de 5 árboles teniendo como referencia la Norma Peruana ITINTEC 251.008, sobre la selección y colección de muestras de árboles. Los resultados obtenidos después de la evaluación fueron: la especie forestal ensayada Miconia barbeyana Cogniaux posee una acidez débil cuyo pH varía entre 3.84 y 4.13, asimismo no existiendo estadísticamente diferencia alguna entre madera de albura y duramen y entre niveles. La capacidad buffer ácida que posee la especie forestal en estudio fluctúa entre 5.18 y 8.36 ml. La capacidad buffer alcalina que posee la especie forestal en estudio fluctúa entre 2.84 y 3.20 ml.El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en tres fases: fase de campo (BRUNAS), fase de transformación (Área de Aprovechamiento Forestal) y la fase de Laboratorio (Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, localizada en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Se usó madera de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux, conocido vulgarmente como “paliperro” o “palo gusano”. Para determinar el pH y la capacidad de Buffer (ácido y alcalino) se usó madera del duramen y albura de tres niveles de altura del tronco (Base, Media y Alta) de la especie forestal antes mencionada, y se tomó muestras de 5 árboles teniendo como referencia la Norma Peruana ITINTEC 251.008, sobre la selección y colección de muestras de árboles. Los resultados obtenidos después de la evaluación fueron: la especie forestal ensayada Miconia barbeyana Cogniaux posee una acidez débil cuyo pH varía entre 3.84 y 4.13, asimismo no existiendo estadísticamente diferencia alguna entre madera de albura y duramen y entre niveles. La capacidad buffer ácida que posee la especie forestal en estudio fluctúa entre 5.18 y 8.36 ml. La capacidad buffer alcalina que posee la especie forestal en estudio fluctúa entre 2.84 y 3.20 ml.El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en tres fases: fase de campo (BRUNAS), fase de transformación (Área de Aprovechamiento Forestal) y la fase de Laboratorio (Laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, localizada en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Se usó madera de la especie forestal Miconia barbeyana Cogniaux, conocido vulgarmente como “paliperro” o “palo gusano”. Para determinar el pH y la capacidad de Buffer (ácido y alcalino) se usó madera del duramen y albura de tres niveles de altura del tronco (Base, Media y Alta) de la especie forestal antes mencionada, y se tomó muestras de 5 árboles teniendo como referencia la Norma Peruana ITINTEC 251.008, sobre la selección y colección de muestras de árboles. Los resultados obtenidos después de la evaluación fueron: la especie forestal ensayada Miconia barbeyana Cogniaux posee una acidez débil cuyo pH varía entre 3.84 y 4.13, asimismo no existiendo estadísticamente diferencia alguna entre madera de albura y duramen y entre niveles. La capacidad buffer ácida que posee la especie forestal en estudio fluctúa entre 5.18 y 8.36 ml. La capacidad buffer alcalina que posee la especie forestal en estudio fluctúa entre 2.84 y 3.20 ml. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).