Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)

Descripción del Articulo

Con el fin de determinar las características de secado al natural bajo las técnicas de apilado en triángulo y caballete de la topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.), a tres niveles del fuste en Tingo María. La investigación se realizó en el distrito Rupa Rupa, región Huánuco; se prosiguió l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Utia Pujay, Karen Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apilado
Caballete
Humedad
Ochroma pyramidale
Probetas
Secado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_2eb45f975cc491f509629d5d2f92a360
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/579
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Bravo Morales, ManuelUtia Pujay, Karen YesseniaUtia Pujay, Karen Yessenia9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720122012T.FRS-182T.FRS-182https://hdl.handle.net/20.500.14292/579https://hdl.handle.net/20.500.14292/579Con el fin de determinar las características de secado al natural bajo las técnicas de apilado en triángulo y caballete de la topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.), a tres niveles del fuste en Tingo María. La investigación se realizó en el distrito Rupa Rupa, región Huánuco; se prosiguió la metodología de la norma técnica peruana NTP - 251.008. Como resultado, se determinó que la pérdida de humedad bajo las técnicas de apilado en las probetas fue similar, siendo mayor en probetas de la parte basal, media y apical del fuste; los árboles, niveles del fuste y el efecto por los tipos de corte presentaron diferentes contracciones en el ancho de las probetas; la contracción del espesor en las probetas fue diferente entre los árboles, niveles del fuste y los tipos de corte; el contenido de humedad entre los árboles y los tres niveles del fuste presentó diferencias; y en el secado natural con apilado en caballete, hubo mayor número de probetas defectuosos, siendo mayor el defecto en las probetas provenientes de parte basal del fuste.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASApiladoCaballeteHumedadOchroma pyramidaleProbetasSecadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-182.pdf.jpgT.FRS-182.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4564https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/520fa642-c687-4a3b-b6e1-9d27dfc011f3/download446c44fd0585a496db0edb5973fb8ceaMD53ORIGINALT.FRS-182.pdfapplication/pdf2131529https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ed1a612-c64c-43af-b6e5-1af17adab60a/download7ba84ef7e926e1b90ffc9a1a07a83f77MD51TEXTT.FRS-182.pdf.txtT.FRS-182.pdf.txtExtracted texttext/plain92050https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5b91965b-7524-4a39-8ca8-8996aca1951b/downloadde2c9c7913ab405b1a2aaf22f57ed48bMD5220.500.14292/579oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5792024-10-04 03:33:59.493https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)
title Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)
spellingShingle Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)
Utia Pujay, Karen Yessenia
Apilado
Caballete
Humedad
Ochroma pyramidale
Probetas
Secado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)
title_full Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)
title_fullStr Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)
title_full_unstemmed Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)
title_sort Secado al natural en métodos de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.)
author Utia Pujay, Karen Yessenia
author_facet Utia Pujay, Karen Yessenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Morales, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Utia Pujay, Karen Yessenia
Utia Pujay, Karen Yessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apilado
Caballete
Humedad
Ochroma pyramidale
Probetas
Secado
topic Apilado
Caballete
Humedad
Ochroma pyramidale
Probetas
Secado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Con el fin de determinar las características de secado al natural bajo las técnicas de apilado en triángulo y caballete de la topa (Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urban.), a tres niveles del fuste en Tingo María. La investigación se realizó en el distrito Rupa Rupa, región Huánuco; se prosiguió la metodología de la norma técnica peruana NTP - 251.008. Como resultado, se determinó que la pérdida de humedad bajo las técnicas de apilado en las probetas fue similar, siendo mayor en probetas de la parte basal, media y apical del fuste; los árboles, niveles del fuste y el efecto por los tipos de corte presentaron diferentes contracciones en el ancho de las probetas; la contracción del espesor en las probetas fue diferente entre los árboles, niveles del fuste y los tipos de corte; el contenido de humedad entre los árboles y los tres niveles del fuste presentó diferencias; y en el secado natural con apilado en caballete, hubo mayor número de probetas defectuosos, siendo mayor el defecto en las probetas provenientes de parte basal del fuste.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-182
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-182
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/579
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/579
identifier_str_mv T.FRS-182
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/579
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/520fa642-c687-4a3b-b6e1-9d27dfc011f3/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ed1a612-c64c-43af-b6e5-1af17adab60a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5b91965b-7524-4a39-8ca8-8996aca1951b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 446c44fd0585a496db0edb5973fb8cea
7ba84ef7e926e1b90ffc9a1a07a83f77
de2c9c7913ab405b1a2aaf22f57ed48b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066876228468736
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).